La llegada del tranvía a Luis de Morales, en Sevilla, promete revitalizar el comercio de la zona y facilitar el acceso de los visitantes.

Imagen relacionada de inauguracion tranvia luis de morales

Esta región, reconocida como uno de los centros comerciales más relevantes de la capital andaluza, ahora se encuentra a tan solo 18 minutos del corazón de Sevilla, lo que representa una gran mejora en la conectividad del barrio.

Durante la ceremonia, que contó con la participación de APROCOM (Confederación Provincial de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla) y del Club Metropolitan, donde se realizó una clase abierta de zumba para toda la familia, Sanz destacó la importancia de esta nueva línea de #transporte para revitalizar la actividad comercial de la zona.

"Es un motivo de celebración, y quiero invitar a todos los sevillanos, así como a quienes nos visitan, a que realicen sus compras en Nervión y apoyen a nuestros comerciantes locales, quienes han visto afectada su actividad a causa de las obras del tranvía", afirmó el alcalde.

Para minimizar el impacto económico de las obras, el Ayuntamiento ha implementado medidas de apoyo, entre ellas una ayuda de 150,000 euros destinada a los comercios de la Avenida Luis de Morales.

Cuidar y fomentar el #comercio local es una de nuestras prioridades"

Sanz prometió que estas ayudas no serán las únicas, asegurando que "proteger, cuidar y fomentar el comercio local es una de nuestras prioridades".

En el encuentro, también se mencionó que el plazo para que los comercios se sumen a la campaña de Navidad del Bono #Sevilla sigue abierto hasta el 30 de noviembre.

Esta iniciativa permitirá que circulen aproximadamente 1.5 millones de euros en más de 600 negocios locales de todos los distritos.

El pasado reciente ha dado datos relevantes sobre el impacto del tranvía en esta zona. En la última semana, después de su apertura hacia Luis de Morales, se registraron cerca de 100,000 pasajeros, lo que equivale a un incremento del 24% en comparación con la misma semana de 2023 y un 22% más que la semana anterior.

La demanda promedio diaria ha pasado de 11,940 viajeros en la primera quincena de noviembre a 14,230, lo que representa un aumento significativo de 3,000 pasajeros diarios.