El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, destaca la importancia de fortalecer lazos culturales y económicos con China durante la celebración del Año Nuevo Chino.

En Sevilla, el alcalde José Luis Sanz ha inaugurado las festividades del Año Nuevo Chino en la ciudad, un evento que no solo ha aportado color y alegría a las calles del Polígono Industrial Carretera Amarilla, sino que también refleja el compromiso del Ayuntamiento con la comunidad china local.
Este acontecimiento ha sido organizado por las Asociaciones de Empresarios y Comerciantes Chinos de Andalucía, que han aprovechado la ocasión para mostrar la riqueza de su cultura a todos los sevillanos.
La celebración contó con la presencia del Embajador de la República Popular China en España, Yao Jing, así como de otras autoridades y miembros destacados de la comunidad asiática en Andalucía, entre los que se encuentra el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal.
Durante su intervención, Sanz destacó la relevancia de este evento como parte de la estrategia del Ayuntamiento para fortalecer los vínculos con China, un país con el que han forjado una importante relación.
“Desde nuestra llegada al poder, hemos implementado varias iniciativas para promover la cooperación con China, incluyendo el hermanamiento con Chongqing y actividades culturales como la Semana de Beijing en Sevilla”, afirmó el alcalde.
El primer edil subrayó la necesidad de mantener y potenciar estos vínculos, puesto que representan una importante oportunidad tanto cultural como económica para la ciudad.
“Para Sevilla, es esencial abrirse a mercados internacionales, ya que ofrecen una gran cantidad de posibilidades para el desarrollo”, expresó. Además, Sanz valoró el esfuerzo de la comunidad china en Sevilla y la importancia de que puedan conmemorar una festividad tan significativa en su nuevo hogar.
El evento no solo celebró la cultura, sino que también reforzó los lazos comerciales entre Sevilla y China. “Gracias al apoyo del embajador, las conexiones entre los empresarios sevillanos y sus pares en el país asiático se están estrechando, lo cual esperamos que se traduca en nuevas inversiones y oportunidades laborales para nuestra ciudad”, concluyó Sanz.
Asimismo, hizo hincapié en el papel crucial de la Embajada en la promoción de proyectos empresariales e intercambios culturales con grandes ciudades chinas como Pekín, Shanghái y Chongqing, agradeciendo al embajador su colaboración.
El alcalde también resaltó que, gracias al respaldo de la Embajada, Sevilla está llevando a cabo la campaña de promoción más ambiciosa jamás realizada en el mercado chino, lo que subraya el interés en atraer negocios y turistas de este país.
Para finalizar su discurso, Sanz reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la comunidad china en Sevilla, asegurando que continuarán apoyando eventos de esta naturaleza.
“Vamos a seguir colaborando y apoyando celebraciones como esta, porque queremos que se sientan como en casa”, concluyó el alcalde, marcando así una nueva etapa en las relaciones entre Sevilla y la comunidad china.