La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Andalucía impulsa actividades en los centros docentes con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz.

Imagen relacionada de dia escolar no violencia paz andalucia

En la comunidad andaluza, el Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las actividades promovidas por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en los centros educativos, en relación al Día Escolar de la No Violencia y la Paz, que se celebra en todo el mundo el próximo 30 de enero.

La iniciativa busca fomentar la defensa de los valores democráticos, el respeto a la Constitución y la conciencia sobre el terrorismo de ETA y el reconocimiento de sus víctimas.

La Consejería ha enviado una circular a los centros educativos donde se detallan las propuestas de actuación, destacando los nuevos contenidos introducidos en el currículo andaluz para este curso en diversas áreas y materias de Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Estas propuestas se basan en la cooperación, la participación y la reflexión, promoviendo la educación en valores y la creatividad.

El Gobierno andaluz apoya proyectos y actividades complementarias y extraescolares que permiten la enseñanza de valores a través de experiencias compartidas.

Estas iniciativas se llevan a cabo con la colaboración de entidades sectoriales, asociaciones culturales y sociales. De esta manera, se promueve la planificación y el desarrollo de actividades complementarias para fomentar la reflexión y el debate en torno a los diferentes tipos de violencia y el terrorismo.

La Junta de Andalucía también ofrece recursos a los centros educativos para facilitar la organización de actividades e información adicional en el Portal de Convivencia Escolar.

Asimismo, se refuerza el servicio gratuito de asesoramiento para la convivencia escolar a través del teléfono 900 102 188. Los centros educativos pueden participar en las diferentes iniciativas propuestas por los Gabinetes Provinciales de Asesoramiento sobre la Convivencia Escolar.

En esta edición, todas las actividades realizadas se pueden compartir utilizando el hashtag #retoporlapaz. Es importante destacar que la normativa andaluza de mayo de 2023 pone especial énfasis en el conocimiento y respeto de los derechos humanos y de la infancia, así como en los principios y valores establecidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía de Andalucía.

El sistema educativo andaluz incluye diferentes asignaturas que abordan esta temática, como Educación en Valores Cívicos y Éticos, Educación para la Convivencia Democrática I y II, e Historia de España en Bachillerato.

En definitiva, la celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz en Andalucía busca promover una ciudadanía comprometida y activa ante las distintas desigualdades políticas, territoriales, económicas y sociales, en consonancia con los objetivos y actividades educativas.