El aeropuerto de Sevilla estrena una ruta diaria hacia Estambul, fortaleciendo los lazos comerciales y turísticos entre ambas ciudades, con un impacto positivo en la economía local y la conectividad internacional.

Imagen relacionada de nueva conexion aerea sevilla estambul

Este vuelo inaugural demuestra cómo #Sevilla continúa fortaleciendo su posición como importante nodo en la red aérea mundial. La presencia en el acto de autoridades tanto españolas como turcas, como el ministro de Transportes e Infraestructura de Turquía, Abdulkadir Uraloglu, y el director de Turkish Airlines, Ahmet Bolat, confirma el interés de estos países por estrechar lazos en diferentes ámbitos.

La ruta ha sido vista como un paso estratégico para ambas partes, puesto que el aeropuerto de Estambul, uno de los hubs más importantes del mundo, conecta con más de 120 destinos en Asia, África y Oceanía.

Para entender la relevancia de esta nueva conexión, hay que considerar la evolución del aeropuerto de Sevilla en los últimos años. En 2015, el aeropuerto operaba con 53 destinos y recibía aproximadamente 4 millones de pasajeros anuales. En 2025, ha incrementado sus destinos a 87, con una afluencia de más de 5,5 millones de pasajeros en los primeros siete meses del año, lo que refleja un crecimiento del 5 % en comparación con el mismo período del año anterior.

Además, este crecimiento ha sido impulsado por la entrada de 29 aerolíneas en la red, conectando a Sevilla con 22 mercados diferentes, consolidando su posición como un centro de movilidad estratégico en el sur de España.

La conexión con #Estambul promete dinamizar aún más el sector turístico de la ciudad, especialmente entre los viajeros turcos, que en lo que va de año han aumentado en un 60 %, alcanzando más de 16.000 turistas, con un gasto promedio que se ha duplicado en comparación con 2024. Este incremento en el gasto y en la afluencia de turistas favorece el desarrollo de un turismo de calidad, alineado con los objetivos del Ayuntamiento, que busca ofrecer experiencias culturales y de patrimonio de alto valor añadido.

El alcalde Sanz destacó que esta ruta es un paso clave para potenciar la #economía local. “Hoy abrimos nuevas puertas para Sevilla, conectándola con un mercado que posee una de las economías más dinámicas del mundo y que ofrece oportunidades de inversión y colaboración en múltiples sectores”, afirmó.

Asimismo, el ministro turco enfatizó que esta colaboración refuerza los lazos históricos y económicos entre ambas naciones, abriendo nuevas posibilidades para la cooperación institucional y empresarial.

Ahmet Bolat expresó que Turkish Airlines apuesta por Sevilla como un destino principal dentro de su red global

Por su parte, Ahmet Bolat expresó que Turkish Airlines apuesta por Sevilla como un destino principal dentro de su red global, que abarca más de 300 destinos en el mundo.

La aerolínea considera que esta ruta no solo beneficiará la economía local, sino que también fortalecerá los intercambios culturales y de negocios, creando un puente entre Europa y Asia.

El impacto económico de esta conexión también tiene un efecto positivo en la economía local y regional. Sevilla, que ha experimentado un crecimiento sostenido en el tráfico aéreo en los últimos años, continúa mostrando su potencial como centro de transferencia y turismo.

La colaboración entre el sector público y privado, así como las políticas de impulso a la conectividad, han sido fundamentales para alcanzar estos logros.

En conclusión, la apertura de esta ruta diaria entre Sevilla y Estambul simboliza un avance significativo en la estrategia de internacionalización de la ciudad.

La iniciativa, respaldada por las instituciones y el sector privado, apunta a impulsar la economía, atraer nuevos visitantes y fortalecer los lazos culturales y comerciales entre ambas civilizaciones.