Durante junio, WhatsApp en India bloqueó más de 980,000 cuentas con el objetivo de prevenir actividades dañinas y abusos en la plataforma, según su informe mensual. La compañía también tomó medidas proactivas antes de recibir denuncias de los usuarios, reforzando su compromiso con la seguridad.

Imagen relacionada de whatsapp elimina mas de 980000 cuentas en india para reducir abusos

Supuestamente, de estas cuentas, aproximadamente 1.98 millones fueron bloqueadas de manera proactiva, antes de que los usuarios presentaran alguna denuncia o quejas, lo que demuestra la eficacia de los sistemas automatizados y los algoritmos de detección temprana implementados por WhatsApp.

La empresa sostiene que su enfoque principal es la prevención, ya que detener la actividad dañina antes de que ocurra resulta ser más efectivo que actuar posteriormente.

Además de las acciones preventivas, WhatsApp también atendió a las denuncias recibidas a través de sus mecanismos internos. Durante junio, la plataforma recibió cerca de 23,600 denuncias relacionadas con diferentes tipos de problemas, y en 1,000 casos se tomaron medidas, como el bloqueo o la restauración de cuentas previamente suspendidas tras revisar las quejas.

La mayor parte de las denuncias estaban relacionadas con apelaciones de bloqueos, con aproximadamente 16,000 casos reportados, de los cuales se actuó en 756.

Supuestamente, los mecanismos de detección de abusos de WhatsApp operan en tres fases: durante el registro de la cuenta, en el uso de los mensajes y en respuesta a reportes o bloqueos realizados por los usuarios.

La compañía afirma que emplea encriptación de extremo a extremo, herramientas de seguridad y equipos especializados para luchar contra la desinformación, el acoso y las amenazas a la seguridad.

El informe también señala que WhatsApp colabora con expertos en ciberseguridad para promover un entorno digital más seguro y proteger la integridad de procesos electorales en India

El informe también señala que WhatsApp colabora con expertos en ciberseguridad para promover un entorno digital más seguro y proteger la integridad de procesos electorales en India.

En el último mes, la plataforma lanzó nuevas funciones, como ‘Anuncios en Estado’ y ‘Canales Promocionados’, que permiten a las empresas publicar contenido patrocinado en las actualizaciones de estado, similares a las historias de Instagram.

Estas funciones están disponibles inicialmente para usuarios beta en Android.

Supuestamente, los anuncios en Estado funcionan de manera similar a las historias de Instagram, permitiendo a las cuentas comerciales publicar contenido pagado que aparece entre las estados de los usuarios, con una etiqueta de “patrocinado” para mayor transparencia.

En resumen, WhatsApp continúa fortaleciendo sus medidas de seguridad y protección para sus millones de usuarios en India, priorizando la detección temprana y la acción preventiva frente a actividades dañinas.