La compañía de vuelos espaciales de Jeff Bezos tiene previsto lanzar su décimo cuarto vuelo humano con la misión NS-34 desde Texas en agosto de 2025, brindando la oportunidad a seis pasajeros de observar nuestro planeta desde el espacio por primera vez en este programa.

Imagen relacionada de blue origin planea su proximo vuelo tripulado en agosto de 2025 para ofrecer vistas unicas de la tierra

La compañía compartió a través de su cuenta en X (antes Twitter) el 31 de julio de 2025 que la misión, denominada NS-34, despegará desde el sitio de lanzamiento en West Texas, en Estados Unidos.

Este será el decimocuarto vuelo humano en el marco del programa New Shepard, diseñado para ofrecer experiencias suborbitales a turistas espaciales y científicos.

Supuestamente, #Blue Origin tiene la intención de continuar con su objetivo de hacer del #turismo espacial una realidad accesible y segura para más personas en los próximos años.

La misión NS-34 representa un paso más en esa dirección, permitiendo a seis pasajeros experimentar por primera vez la sensación de ver la Tierra desde el espacio.

Entre los tripulantes se encuentran Arvinder Singh Bahal, Gokhan Erdem, Deborah Martorell, Lionel Pitchford, J.D. Russell y H.E. Justin Sun. La compañía afirmó que el lanzamiento tendrá lugar desde Launch Site One, con una ventana de despegue que se abrirá a las 7:30 de la mañana, hora central de Texas (12:30 UTC), en esa fecha.

El objetivo principal de esta misión es ofrecer una vista única del planeta azul, que supuestamente solo unos pocos privilegiados han podido experimentar.

Ha sido diseñada para realizar vuelos suborbitales que alcanzan la frontera del espacio

La tecnología de New Shepard, que consiste en un cohete y cápsula reutilizables, ha sido diseñada para realizar vuelos suborbitales que alcanzan la frontera del espacio, aproximadamente a 100 km de altitud, permitiendo a los pasajeros experimentar la ingravidez y contemplar la Tierra desde una perspectiva completamente nueva.

Este tipo de misiones no solo despiertan el interés del público en los avances tecnológicos, sino que también presuntamente impulsan el desarrollo de la industria del turismo espacial, que se espera crezca exponencialmente en la próxima década.

Además, la historia de la exploración espacial está llena de hitos que han marcado el avance de la humanidad, desde los primeros satélites en los años 50 hasta las misiones tripuladas a la Luna y las futuras exploraciones en Marte.

Supuestamente, Blue Origin también está en competencia con otras empresas como SpaceX, que ha logrado realizar misiones de carga y astronautas a la Estación Espacial Internacional, y Virgin Galactic, que ofrece vuelos suborbitales similares.

Sin embargo, la apuesta de #Jeff Bezos y su compañía sigue centrada en hacer del turismo espacial una opción viable y segura para un público cada vez más amplio.

En conclusión, la misión NS-34 de Blue Origin no solo representa un avance tecnológico, sino también un paso importante hacia la democratización del acceso al espacio.