El primer ministro Narendra Modi destacó la importancia de la inteligencia artificial para el desarrollo humano y llamó a una gobernanza responsable en la cumbre BRICS, además de invitar a los países miembros a participar en una próxima cumbre internacional sobre el tema.

Imagen relacionada de india impulsa cooperacion global inteligencia artificial cumbre brics

Supuestamente, Modi afirmó que, en el siglo XXI, el bienestar y el avance de la humanidad dependen en gran medida de los avances tecnológicos, especialmente de la IA.

Según sus palabras, esta #tecnología tiene el potencial de transformar sectores como la agricultura, la salud, la educación y la gobernanza, permitiendo mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo.

Supuestamente, también hizo hincapié en que, si bien la IA puede ser una fuerza positiva, también plantea desafíos relacionados con riesgos, ética y sesgos, cuestiones que #India considera prioritarias en su política tecnológica.

Presuntamente, indicó que su país adopta la visión de «IA para todos», promoviendo el uso responsable y equitativo de esta tecnología.

Durante su intervención, Modi propuso que en la gobernanza de la IA se dé igual importancia a resolver las preocupaciones existentes y a estimular la innovación.

Supuestamente, expresó que es necesario establecer estándares globales que permitan verificar la autenticidad del contenido digital, garantizando la transparencia y previniendo usos indebidos.

La declaración de Modi en relación a la gobernanza global de la IA fue vista como un avance hacia una regulación internacional más coherente.

Supuestamente, India se prepara para organizar en 2026 la «Cumbre de Impacto en Inteligencia Artificial» en su territorio, una iniciativa que busca fomentar la colaboración internacional en este campo.

Modi invitó a los países miembros de #BRICS y a otros actores globales a participar activamente en este evento

Modi invitó a los países miembros de BRICS y a otros actores globales a participar activamente en este evento, que promete ser un punto de encuentro para discutir políticas, estándares y tecnologías emergentes.

En su discurso, Modi también resaltó la diversidad y la visión multipolar del bloque BRICS como sus mayores fortalezas, señalando que en un mundo marcado por desafíos e incertidumbres, la influencia de este grupo de países puede ser clave para promover un orden mundial más equilibrado.

Supuestamente, hizo una revisión de los avances económicos y políticos del bloque, destacando el papel de instituciones como el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), que ofrece una alternativa a los mecanismos tradicionales de financiamiento internacional.

India, en particular, ha impulsado plataformas de cooperación agrícola y de investigación en áreas como la biotecnología y el cambio climático, con el fin de apoyar a los países del Sur global.

Supuestamente, Modi propuso la creación de un repositorio de ciencia e investigación de BRICS, que facilite el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre sus países miembros y el resto del mundo en vías de desarrollo.

Además, resaltó la importancia de fortalecer cadenas de suministro en minerales críticos y tecnologías estratégicas, asegurando que estos recursos no sean utilizados como armas geopolíticas.

Por otra parte, en el marco de la cumbre, los líderes expresaron su preocupación por las recientes políticas proteccionistas y el incremento de aranceles en Estados Unidos, así como por las restricciones ambientales impuestas por otros países, que presuntamente afectan el comercio y la cooperación internacional.

Supuestamente, el primer ministro Modi concluyó reiterando la necesidad de que BRICS lidere un proceso de transformación hacia una economía mundial más justa, inclusiva y sostenible, en la que la innovación tecnológica, incluida la inteligencia artificial, juegue un papel central para alcanzar estos objetivos.