El primer ministro de India, Narendra Modi, ha llamado a las naciones del bloque BRICS a colaborar en el desarrollo de marcos éticos y responsables para la inteligencia artificial, en medio de un escenario mundial cada vez más multipolar y tecnológico.

Imagen relacionada de brics impulsa una iniciativa global para regular la inteligencia artificial y fortalecer la cooperacion internacional

Supuestamente, Modi resaltó la importancia de equilibrar la innovación tecnológica con la gobernanza, subrayando que la #cooperación internacional es esencial para garantizar que los beneficios de la IA sean accesibles y seguros para todos.

Durante su intervención en la sesión dedicada a fortalecer el multilateralismo, las relaciones económicas y la inteligencia artificial, el líder indio manifestó que el grupo #BRICS debe priorizar la gobernanza de la IA como una herramienta que potencie los valores humanos y las capacidades sociales.

Según supuestamente información del Ministerio de Asuntos Exteriores, Modi afirmó que India considera la IA como un medio para mejorar la calidad de vida de las personas y que su país ha adoptado un enfoque de 'IA para todos', aplicándola en diversos sectores como la agricultura, la salud y la educación.

En el mismo evento, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, expresó que la #inteligencia artificial no debe convertirse en un privilegio de unos pocos.

Supuestamente, Guterres insistió en que la IA debe beneficiar a todos, especialmente a los países en desarrollo, que deben tener una voz real en la gobernanza global de esta tecnología.

Además, advirtió que lograr una gobernanza efectiva y equitativa requiere enfrentar los desequilibrios estructurales existentes en el orden mundial.

Guterres supuestamente confirmó que los mecanismos actuales de gobernanza internacional, como el Consejo de Seguridad de la ONU y las instituciones financieras globales, necesitan una profunda reforma para reflejar la realidad multipolar.

La idea es que estas instituciones sean más inclusivas y representativas de las naciones en desarrollo, que en muchos casos todavía enfrentan obstáculos para participar equitativamente en la toma de decisiones.

Modi reiteró la visión de India de un mundo multipolar y destacó que los BRICS pueden jugar un papel crucial en la configuración de este escenario

En línea con estas ideas, Modi reiteró la visión de India de un mundo multipolar y destacó que los BRICS pueden jugar un papel crucial en la configuración de este escenario.

El primer ministro también propuso la creación de un repositorio de ciencia e investigación dentro del bloque, con énfasis en fortalecer las cadenas de suministro de minerales críticos, en particular para los países del Sur Global.

Supuestamente, la iniciativa busca reforzar la resiliencia en la obtención de recursos estratégicos y promover una cooperación responsable en el desarrollo tecnológico.

Otro de los temas abordados fue la propuesta de trabajar en la regulación responsable de la inteligencia artificial, garantizando que su uso sea ético y beneficioso para todas las naciones.

Se supuestamente planea que los países del Sur Global lideren esfuerzos en investigación y desarrollo en áreas clave, con el respaldo de un fondo conjunto.

India asumirá en 2026 la presidencia de los BRICS y será la anfitriona de la cumbre sobre el impacto de la IA. Modi invitó a las naciones del bloque a participar en este evento, que busca consolidar las alianzas y avanzar en la cooperación tecnológica y económica.

La cumbre también se centrará en fortalecer las relaciones entre las naciones del Sur Global y promover un orden internacional más justo y equilibrado.