El gigante de la panadería, Grupo Bimbo, destinará más de 1.800 millones de euros entre 2025 y 2028 a diversos estados mexicanos, generando miles de empleos y modernizando su infraestructura con un fuerte enfoque en sostenibilidad.

Imagen relacionada de grupo bimbo inversion mexico 2025 2028

Este ambicioso plan de inversión pretende potenciar la capacidad productiva y tecnológica de las plantas de la empresa, además de modernizar su flota de vehículos eléctricos destinados a la distribución.

Asimismo, la compañía se ha comprometido a impulsar la #economía circular mediante empaques más sostenibles y a seguir colaborando con agricultores mexicanos, dado que el 97% de sus insumos provienen de proveedores nacionales.

La iniciativa no solo generará más de 2,000 empleos directos, sino también alrededor de 10,800 empleos indirectos, contribuyendo significativamente a la economía local y nacional.

Supuestamente, esta inversión se enmarca dentro del Plan México, una estrategia del gobierno federal que busca atraer #inversiones y promover el crecimiento económico sostenible.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la confianza que demuestran empresas mexicanas y extranjeras en el país es un indicador positivo del ambiente de negocios y de la estabilidad política y económica.

Sheinbaum resaltó que, además de Bimbo, el portafolio del Plan #México cuenta con más de 1,666 proyectos con un valor superior a 270 mil millones de euros (unos 290 mil millones de dólares).

Que busca consolidar a México como un polo de inversión y desarrollo en la región

Estos esfuerzos reflejan una relación de colaboración sólida entre el sector privado y el gobierno, que busca consolidar a México como un polo de inversión y desarrollo en la región.

Por su parte, el director general de Bimbo, José Manuel González Guzmán, explicó que la inversión tiene como objetivos principales incrementar la capacidad productiva y tecnológica, además de promover prácticas de economía circular.

La compañía también modernizará su flota de distribución con vehículos eléctricos, en línea con su compromiso con la sostenibilidad.

González Guzmán expresó su confianza en que estas acciones contribuirán a un crecimiento sostenido del país. “México, con esta inversión, seguirá avanzando en los próximos años. La alianza entre el sector empresarial y el gobierno es fundamental para mantener el desarrollo y la generación de empleos”, afirmó.

Supuestamente, esta inversión también busca fortalecer la cadena de suministro local y reducir la huella de carbono, aspectos que son prioritarios en la agenda de #sostenibilidad global.

La estrategia de Bimbo, además, incluye programas de capacitación y apoyo a pequeños agricultores y productores mexicanos, promoviendo así un modelo de negocio más justo y responsable.