El gobierno venezolano firma un acuerdo con China para impulsar el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial, abriendo nuevas oportunidades en sectores clave del país.

La firma de este acuerdo se realizó el pasado viernes durante la inauguración de la 'Gran Expo China y Venezuela: Construyendo un Futuro Esplendoroso', un evento que contó con la presencia del presidente Nicolás Maduro, quien afirmó que esta alianza representa la entrada del país caribeño "por la puerta grande" en el campo de la inteligencia artificial.
El acto contó también con la participación de autoridades de ambos países, incluyendo a la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, y al embajador de Pekín en Caracas, Lan Hu.
La televisora estatal Venezolana de Televisión (VTV) transmitió en vivo los detalles de la ceremonia, mostrando la firma del acuerdo que, según se supo, busca impulsar la innovación tecnológica en Venezuela.
Supuestamente, este acuerdo permitirá que #Venezuela desarrolle proyectos de #inteligencia artificial aplicados a múltiples áreas estratégicas. Entre ellas, se encuentran el turismo, la agricultura, la industria de hidrocarburos, investigaciones científicas relacionadas con la salud, la educación y los sistemas de telecomunicaciones.
Maduro destacó que con esta iniciativa, Venezuela se posiciona en la vanguardia del desarrollo tecnológico, abriendo nuevas oportunidades para su #economía y su sector científico.
"Venezuela entra por la puerta grande en la vanguardia del desarrollo de la inteligencia artificial. Grandes noticias para nuestro país", expresó el mandatario en su discurso, resaltando la importancia de esta colaboración internacional.
Asimismo, ambos países firmaron un acuerdo de cooperación económica y técnica, además de un acta de donación de suministros destinados a la protección de recursos hídricos.
Con el objetivo de fortalecer la infraestructura y la gestión del agua en Venezuela
Según supuestamente fuentes oficiales, estos recursos fueron entregados por el gobierno chino de Xi Jinping a la administración de Maduro, con el objetivo de fortalecer la infraestructura y la gestión del agua en Venezuela.
Por otro lado, Maduro también mencionó que se están contemplando importantes inversiones en el sector de hidrocarburos, con el fin de potenciar la producción de petróleo y gas, además de promover el desarrollo de la petroquímica y la industria de refinación.
Aunque no se proporcionaron cifras oficiales, analistas estiman que estos proyectos podrían significar inversiones por valor de aproximadamente 50 millones de euros, una cifra significativa que refleja el interés de China en fortalecer su presencia en Venezuela.
El embajador de China en Venezuela, Lan Hu, afirmó que su país está trabajando en proyectos de modernización del sistema eléctrico del país, con la intención de mejorar la eficiencia y la sostenibilidad energética.
"La exposición de hoy crea una plataforma valiosa para el intercambio y la colaboración sincera entre las empresas de ambas naciones", afirmó Hu, resaltando la importancia de la cooperación bilateral.
Históricamente, la relación entre Caracas y Pekín se fortaleció en la era del fallecido presidente Hugo Chávez, quien en 2001 estableció un marco de alianzas estratégicas con China.
Desde entonces, esta relación se ha mantenido firme a pesar de las fluctuaciones políticas y económicas internas, y el actual gobierno de Maduro continúa viendo a China como un socio clave en su proceso de diversificación económica y desarrollo tecnológico.