El Gobierno Vasco pone en marcha un programa especializado para brindar apoyo a menores afectados por la prisión de sus padres

Los objetivos de esta intervención son reducir los aspectos problemáticos, cubrir las carencias y fomentar los recursos personales y sociales. En 2023, 18 menores participaron en el programa del Gobierno Vasco, que actualmente cuenta con la participación de 11 niños, niñas y adolescentes.
El próximo 7 de mayo, el programa Kuttunak celebrará su segundo aniversario. Se trata de un programa de atención especializada dirigido a hijos e hijas de personas privadas de libertad en Euskadi, enmarcado en el Modelo Penitenciario Vasco.
Este programa, gestionado por la Asociación Educativa Berriztu, cuenta con una subvención nominativa de 210.000 euros. Kuttunak ofrece ayuda psicoterapéutica y socioeducativa a menores de 3 a 18 años que viven en contextos familiares con algún progenitor en prisión.
La intervención se divide en tres fases: observación, interacción y finalización. Se aborda la relación del menor antes y durante el periodo de encarcelamiento de sus padres, trabajando tanto a nivel individual como grupal. En el pasado ejercicio, se derivaron 32 expedientes al programa, trabajando finalmente con 8, que incluían la asistencia de 18 menores. La valoración del programa es muy positiva, destacando el aumento de la comunicación familiar y el progreso académico de los participantes.
000 euros para el programa Kuttunak equivale aproximadamente a 225
En Euros, la subvención de 210.000 euros para el programa Kuttunak equivale aproximadamente a 225.783,60€. Es importante destacar la importancia de iniciativas como esta para el apoyo a los menores en situaciones de vulnerabilidad. Históricamente, la ayuda a hijos de personas privadas de libertad ha sido un aspecto clave en la protección de sus derechos y bienestar.