El Gobierno Vasco destina 2.144.294 euros a la rehabilitación del emblemático Palacio de Miramar en San Sebastián
En el día de hoy, el Consejo de Gobierno de #Euskadi ha aprobado la partida presupuestaria destinada a la rehabilitación del #Palacio de Miramar para los años 2024-2025.
El Gobierno Vasco, junto con la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, forman parte del consorcio encargado del Palacio de Miramar, por lo que asumen un tercio de los costes de las obras de rehabilitación.
En total, se destinarán 2.144.294 euros a este proyecto, siendo 1.167.515 euros para este año y 976.779 euros para el siguiente. La gestión del edificio corre a cargo de "Kursaal Elkargunea S.A.", entidad que recibirá la subvención para llevar a cabo las obras necesarias. Entre las actuaciones previstas se encuentran el acondicionamiento de diversas áreas del Palacio, como la planta baja y primera para eventos, mejora de accesibilidad, creación de nuevas oficinas y vestuarios, así como la eliminación de humedades en el pabellón de servicios.
El Palacio de Miramar
Además, se llevará a cabo una instalación contra incendios en todos los edificios, con el objetivo de garantizar la seguridad de las instalaciones. Se espera que las obras concluyan en diciembre de 2025, dando un nuevo impulso a este emblemático edificio de San Sebastián. El Palacio de Miramar, declarado Bien de Protección Especial desde 2012, tiene una rica historia. Construido en 1893 por petición de la reina María Cristina, es un ejemplo del estilo inglés "cottage" y ha albergado diversas actividades culturales a lo largo de los años.
Adquirido por el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián en 1973, el Palacio sigue siendo un referente cultural en la ciudad, acogiendo eventos como los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco y actividades de Eusko Ikaskuntza.
Con esta partida presupuestaria, se garantiza la conservación y puesta en valor de este importante #patrimonio de Euskadi, contribuyendo a su mantenimiento y promoviendo su uso para actividades culturales y educativas.