El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, comparte en su autobiografía detalles inéditos sobre su vínculo con Boca Juniors, su historia familiar y sus ídolos de infancia, además de reflexionar sobre su carrera futbolística y sus recuerdos más emotivos.

Imagen relacionada de lionel scaloni revela su pasion por boca juniors y sus raices familiares

En su reciente autobiografía, el entrenador de la selección nacional argentina reveló un aspecto poco conocido de su vida: su profunda pasión por Boca Juniors, un amor que heredó de su familia y que ha sido una parte esencial en su desarrollo personal y futbolístico.

El libro, una obra de 544 páginas escrita en colaboración con el periodista Diego Borinsky, combina anécdotas, recuerdos y reflexiones desde su infancia en Pujato hasta la conquista del Mundial en Qatar 2022.

En él, Scaloni afirma que su fanatismo por Boca surgió por herencia familiar, específicamente gracias a su abuelo Deolindo, con quien convivía. "Mi hermano Mauro y yo nos hicimos hinchas de Boca por nuestro abuelo, quien nos llevaba a la cancha para que pudiéramos disfrutar del fútbol que tanto amamos", relató el técnico.

Este amor por el club xeneize fue alimentado en su infancia, en un contexto donde, pese a que su padre era hincha de River Plate, él y su hermano aprendieron a amar la camiseta azul y oro.

Scaloni recuerda con especial emoción los días en los que su padre los llevaba a la Bombonera, buscando que sus hijos vivieran el entusiasmo del fútbol en su máxima expresión, incluso siendo hinchas rivales.

Uno de los recuerdos más emotivos que comparte en su #autobiografía es haber estado presente en la Bombonera el día en que Claudio Benetti anotó el gol en el final del partido contra San Martín de Tucumán en 1992, un encuentro que consagró a Boca como campeón del Torneo Apertura tras 11 años de sequía.

Esa postal quedó grabada en su memoria, simbolizando para él la alegría y la pasión que transmite su club querido.

Además de las historias familiares y las anécdotas de su niñez, Scaloni también detalla su camino como futbolista, que lo llevó a jugar en clubes como Newell's Old Boys, Estudiantes, Deportivo La Coruña, West Ham y Lazio, hasta alcanzar su actual rol como entrenador.

Sin embargo, la revelación sobre su vínculo con Boca transmite un mensaje profundo sobre sus raíces y el impacto que su familia y su historia personal han tenido en su formación.

En su autobiografía

En su autobiografía, Scaloni también habla de sus ídolos en la infancia, destacando a Blas Giunta, un volante aguerrido con quien soñaba emular en su juventud.

Asimismo, explica que su preferencia por jugar en la posición de mediocampista defensivo reflejaba su carácter combativo y su estilo de juego. A lo largo de su carrera, Scaloni siempre mostró esa misma entrega, tanto en la cancha como en sus diferentes roles en el fútbol.

Por último, el libro pone en relieve cómo la historia personal de Scaloni, su amor por Boca y su trayectoria profesional se entrelazan para construir la figura de un técnico reservado pero emotivo, que lleva en el corazón la pasión del fútbol y las raíces familiares.