La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado la creación de una réplica de la Senyera con motivo de su centenario, bajo una inversión de 100.000 euros.
El 8 de octubre de 2024, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, hizo un anuncio significativo durante el acto de traslado de la Reial Senyera desde el Museo Histórico Municipal al Salón de Cristal: la ciudad contará con una nueva réplica de su bandera emblemática antes de que se cumpla su centenario en 2028.
Catalá destacó el compromiso del gobierno local con el patrimonio cultural y la identidad de Valencia, al manifestar que "el talante de respeto cultural que tiene este equipo de gobierno es fundamental para nuestra seña de identidad máxima".
Este anuncio se realizó en el contexto de una exposición titulada "La Nostra Senyera", donde la Reial Senyera está actualmente expuesta.
La Senyera es no solo un símbolo de la comunidad valenciana, sino que también representa un importante patrimonio histórico. La creación de la nueva réplica requerirá una inversión de 100.000 euros, una cantidad que será incluída en los presupuestos programados para 2025. Es un proyecto que busca no solo preservar el legado de la bandera, sino también asegurar que no sufra deterioro en el futuro.
La alcaldesa informó que, aunque la Reial Senyera ya fue restaurada en el pasado, se sigue detectando un deterioro durante su conservación. "Queremos que, antes de que llegue su centenario, tengamos lista esta nueva facsímil", afirmó. La intención del Ayuntamiento es que la original se traslarde al museo para que quede protegida de posibles daños, mientras que la nueva versión se podrá exhibir en diferentes eventos y ceremonias.
Para llevar a cabo esta tarea, se están realizando estudios previos y locales que permitan dar con un telar tradicional apto para replicar todos los elementos históricos de la actual Senyera.
Además, se utilizarán tintes vegetales tradicionales para maximizar la fidelidad de la réplica. La alcaldesa resaltó que la intención es que este nuevo estandarte esté listo para el 9 de octubre de 2026, aunque se están haciendo esfuerzos para adelantar su culminación a 2025, aunque no se puede garantizar.
Cabe recordar que la Reial Senyera, que es la bandera oficial de la Comunitat Valenciana, tiene una historia rica y compleja, relacionada con la identidad regional y las luchas históricas por el reconocimiento cultural.
Desde su origen, la Senyera ha sido un emblema de unidad y orgullo para los valencianos, y su conservación es una prioridad para las autoridades locales.
La acción del Ayuntamiento de Valencia no solo refuerza el legado local, sino que también sirve como un ejemplo de cómo las ciudades pueden actuar para preservar su herencia cultural en tiempos modernos, un aspecto esencial en la construcción de comunidades fuertes y unidas.