El evento reunirán a startups, inversores y expertos en sostenibilidad para enfrentar desafíos globales en la Marina de València.

El 8 de octubre de 2024, la ciudad de València se convertirá en el punto de encuentro de importantes actores en el ámbito de la innovación y la sostenibilidad con la celebración de la segunda edición del evento "The Gap in Between".

Este encuentro, que tendrá lugar en la Marina de València, ha sido organizado por la Social Nest Foundation, y contará con la presencia de 20 startups finalistas que fueron seleccionadas de entre casi 500 candidatas de diversas partes del mundo.

Las startups finalistas tienen la oportunidad de competir por un premio de 10.000 euros, así como acceder a una increíble red de inversores de primera línea interesados en apoyar proyectos con un impacto social y medioambiental significativo.

De estas startups finalistas, el 50% provienen de España, incluyendo iguales representaciones de la Comunitat Valenciana y Cataluña, mientras que comunidades como Madrid y Asturias sólo han presentado una startup cada una.

En cuanto a las startups internacionales, destacan las de Israel y Reino Unido, con dos representantes cada uno, seguidas de otras naciones como Irlanda, Ecuador, Estados Unidos, Nigeria, Alemania y Francia.

Este evento se alinea con el reconocimiento de València como Capital Verde Europea 2024, lo que subraya el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible y la innovación en la lucha contra los retos ambientales que el planeta enfrenta.

Paula Llobet, la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, manifestó que es un orgullo acoger esta segunda edición, destacando que el evento no solo mejora el posicionamiento de la ciudad en términos de sostenibilidad, sino que también ofrece un espacio para el diálogo y la acción constructiva en torno a la mejora de la calidad de vida.

La estructura del evento incluirá sesiones plenarias, talleres interactivos y oportunidades para networking entre emprendedores, corporaciones e inversores, todo diseñado para fomentar sinergias y colaboración entre los diversos participantes.

Este formato permitirá que alrededor de mil asistentes no solo intercambien ideas, sino que también aprendan de las mejores prácticas en el campo de la sostenibilidad.

Además de la startup ganadora del premio económico, se premiarán cinco empresas dentro de las áreas temáticas específicas del encuentro. Estas incluyen sistemas alimentarios sostenibles, inclusión social, transición energética, enfoques circulares en la economía, y modificaciones en el sistema financiero por el bien común.

Este esfuerzo requiere de la innovación constante y colaboración entre distintos sectores, y es sin duda un paso significativo hacia un futuro más sostenible.

"The Gap in Between" verá la participación de speakers de renombre, como Adam Kybird del Triodos Bank Food Transition Fund y Ana Dubois de Ashoka, quienes compartirán sus experiencias y visiones sobre innovación en sostenibilidad.

A nivel institucional, el evento cuenta con el apoyo no solo del Ayuntamiento de València, sino también de entidades relevantes como la Generalitat Valenciana y la Diputación de València.

Es importante recordar que la Social Nest Foundation, la organizadora del evento, fue fundada en 2010 con el propósito de proporcionar recursos a emprendedores e inversores de impacto.

Desde su creación, ha trabajado con más de 15.000 participantes y actualmente agrupa a 650 startups y 700 inversores, lo que destaca su relevancia en la creación de soluciones a los desafíos más urgentes que enfrenta la humanidad.

La celebración de "The Gap in Between" en València reafirma la capacidad de la ciudad de liderar iniciativas que promueven tanto la sostenibilidad como la innovación.

Este evento se presenta como un testimonio de cómo la colaboración y el compromiso pueden generar un impacto positivo en la sociedad.