El Ayuntamiento de València invita a diseñadores, estudios y agencias a presentar sus propuestas para la imagen gráfica de la Gran Fira 2025, un evento que celebra sus raíces desde 1871 y que se realiza cada julio en la ciudad. La iniciativa busca potenciar la proyección visual del evento con un presupuesto máximo de 19.000 euros.

El Ayuntamiento de València ha lanzado una convocatoria dirigida a profesionales del diseño, estudios creativos, agencias de publicidad y empresas del sector para que presenten sus propuestas en la elaboración de la imagen gráfica de la Gran Fira 2025, un evento que desde 1871 llena las calles de la ciudad con actividades culturales, tradiciones y festividades que reflejan la historia y cultura valenciana.

La Gran Fira de València, que se realiza cada mes de julio, es uno de los eventos más importantes del calendario festivo de la ciudad y ha evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a los cambios sociales y culturales.

Desde sus inicios, la feria ha sido un punto de encuentro para residentes y visitantes, consolidándose como una celebración que combina tradición y modernidad.

En el contexto de potenciar su impacto visual y facilitar su reconocimiento, el Ayuntamiento ha establecido una serie de bases para la convocatoria, cuya apertura se produce en un momento en que la ciudad busca fortalecer su identidad festiva y cultural en el ámbito digital y mediático.

La iniciativa cuenta con el respaldo de varias asociaciones profesionales como la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV) y la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana (COMUNITAD).

Para participar, los interesados deben presentar su candidatura antes del 26 de abril de 2025, incluyendo un currículum profesional, acreditaciones y un dossier con un máximo de diez trabajos relacionados con el diseño gráfico, la ilustración o campañas similares, acompañados de hasta tres imágenes por cada proyecto.

La presentación se realiza a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, específica para esta convocatoria, con la referencia ‘Creatividad campaña gráfica Gran Fira de València 2025’.

Además, podrán consultar dudas enviando un correo a sfiestas@valencia.es.

El proceso de selección estará dirigido por un jurado compuesto por representantes de las delegaciones de Fallas y Fiestas y Tradiciones, quienes tendrán la última palabra en caso de empate.

También participarán profesionales de reconocido prestigio en el ámbito del diseño y la comunicación, propuestos por las asociaciones colaboradoras.

El criterio principal para escoger la propuesta ganadora será la calidad artística, la originalidad y la experiencia en proyectos similares, valorando especialmente la creatividad y la capacidad de transmitir la esencia de la evento.

La propuesta seleccionada será contratada mediante un acuerdo negociado, sin publicidad, con un presupuesto máximo de aproximadamente 19.000 euros (equivalente a 17.545 euros), destinado a la ejecución del diseño y las adaptaciones necesarias para su difusión en diferentes soportes y canales.

El estudio o profesional elegido será responsable de desarrollar la imagen global de la Gran Fira 2025, asegurando que refleje la historia y la cultura valenciana, y que sea adaptable a diferentes formatos y medios de promoción.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de València busca no solo fortalecer la identidad visual del evento, sino también potenciar su proyección nacional e internacional, reafirmando su papel como uno de los eventos culturales más relevantes de la Comunitat Valenciana y de España en general.

Esta convocatoria se enmarca en los esfuerzos municipales por modernizar y potenciar las festividades tradicionales, combinando innovación y tradición para atraer a un público cada vez más diverso.

La Gran Fira de València continúa siendo un símbolo de la historia, cultura y alegría de la ciudad, y ahora busca también reflejar esa esencia en su imagen visual para la edición de 2025.