El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado una modificación del presupuesto municipal por un valor de 4,8 millones de euros para cofinanciar proyectos de la Unión Europea y otorgar subvenciones nominativas a asociaciones y entidades.
El día 29/01/2024, en la ciudad de Valencia, se reunió el Ayuntamiento para aprobar la modificación del presupuesto municipal con el fin de destinar 4,8 millones de euros a la cofinanciación de proyectos europeos.
Con esta redistribución de los fondos, se podrá atender las necesidades de financiación de obras enmarcadas en los programas EDUSI y Next Generation.
María José Ferrer San Segundo, regidora de Hacienda, defendió esta modificación argumentando que es necesaria para acelerar el ritmo de inversión municipal y para mantener la financiación de la Unión Europea, ya que se han perdido diez millones de euros.
Además, destacó que se otorgarán más subvenciones nominativas y resaltó que el Área de Cultura ya ha concedido ayudas por un valor de 665.000 euros, sin variar la cantidad del año anterior.
En la sesión plenaria celebrada el lunes, el Ayuntamiento de Valencia aprobó esta modificación del presupuesto municipal. El acuerdo contó con los votos a favor del equipo de gobierno compuesto por los grupos Popular y Vox, los votos en contra del grupo Socialista y la abstención del grupo Compromís.
De los 4,8 millones de euros destinados a esta modificación presupuestaria, 3,1 millones se destinarán a atender la inversión comprometida y pendiente de ejecutar del programa EDUSI, cofinanciado por fondos de la Unión Europea.
Por otro lado, se destinarán 1,4 millones de euros a financiar la ejecución de las obras de reurbanización y renovación de la red de saneamiento en la avenida de la Malva-rosa y calles adyacentes.
El resto, 305.000 euros, se destinarán a subvencionar a diversas asociaciones y entidades sociales, vecinales y culturales, según propuesta de las delegaciones municipales.
Por otro lado, se han otorgado subvenciones nominativas a diversas entidades como la Real Academia de Cultura Valenciana (RACV), Lo Rat Penat, Fundación Étnor, AVACU, Federación de Casas Regionales, Casino de la Agricultura y Cavallers del Centenar de la Ploma.
También se acordó un incremento en la subvención a Asociación 10 Sentidos y a la Associació Valenciana de la Caritat. Asimismo, se ha aprobado la concesión de subvenciones nominativas a la Junta de Desguàs de l’Albufera, Societat Espanyola d'Ornitologia, Acció Ecologista-Agro, Fisabio, Asociación Viktor E.
Frankl, Instituto Médico Valenciano, Unió de Consumidors de València y el colegio parroquial diocesà Santiago Apòstol.