El barrio del Cabanyal-Canyamelar en Valencia muestra un crecimiento del 27% en licencias de obras y una significativa subida en la venta de inmuebles, impulsando su revitalización urbana y económica.
El barrio del Cabanyal-Canyamelar en Valencia ha registrado un aumento destacado en la concesión de licencias de obras durante los últimos años, consolidándose como un motor de crecimiento económico y renovación urbana en la ciudad.
Según datos del Ayuntamiento, en el período comprendido entre 2023 y 2024, se otorgaron un total de 125 licencias para intervenciones y nuevas construcciones, frente a las 48 de 2022, lo que representa un incremento del 160%.
Este avance refleja el esfuerzo del consistorio por dinamizar una zona histórica y emblemática, conocida por su tradición marinera y su arquitectura singular.
El concejal de Urbanismo, Juan Giner, destacó la labor del Servicio Municipal de Licencias Urbanísticas, que ha sido clave para agilizar los trámites y facilitar la recuperación de viviendas y la construcción de nuevos inmuebles.
“En 2024, se concedieron 66 licencias, en comparación con las 59 de 2023 y las 48 de 2022, evidenciando un crecimiento sostenido en la actividad constructora en el barrio”, explicó Giner.
Esta tendencia positiva ha sido acompañada por obras de reurbanización en calles y plazas, la creación de espacios verdes y la puesta en marcha de equipamientos públicos como una escuela infantil, un centro de formación laboral, un centro de mayores y un centro cívico, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los residentes.
Históricamente, el Cabanyal-Canyamelar ha sido un barrio que ha sufrido períodos de deterioro y despoblación, pero en las últimas décadas ha experimentado una revitalización impulsada tanto por políticas municipales como por la iniciativa privada.
La concesión de licencias y las inversiones en infraestructura han ayudado a transformar sus calles en lugares más atractivos para vivir y visitar.
Por otra parte, la Sociedad Plan Cabanyal-Canyamelar ha adjudicado provisionalmente la venta de seis inmuebles tras un exhaustivo proceso de selección.
La subasta contó con la presentación de 121 propuestas, de las cuales la mayoría (87%) estaban destinadas a uso residencial habitual. El precio total de las ofertas aceptadas asciende a aproximadamente 1.17 millones de euros, unos 1.029.000 euros, lo que representa un aumento del 67% respecto al precio de salida de 545.000 euros. Este incremento refleja el interés y la valorización que está experimentando el barrio.
Entre los proponentes, casi la mitad (49%) son menores de 35 años, y más del 50% son vecinos actuales o antiguos del Cabanyal y el Canyamelar, evidenciando un fuerte compromiso local con la recuperación del barrio.
Además, todos los adjudicatarios previstos planean destinar los inmuebles a residencias habituales, lo que contribuirá a frenar la pérdida de población y a fortalecer la comunidad.
Desde 2024, la Sociedad ha adjudicado 39 inmuebles mediante subasta pública, y actualmente hay otros 11 en proceso de adjudicación definitiva. Los pliegos de los procedimientos prohíben expresamente que los inmuebles puedan destinarse a apartamentos turísticos, asegurando que la recuperación urbanística beneficie principalmente a los residentes y a la comunidad local.
En definitiva, el barrio del Cabanyal-Canyamelar está viviendo una etapa de transformación profunda, marcada por un crecimiento en licencias de obras y en ventas de inmuebles, que promete consolidar su posición como un enclave dinámico y en auge en Valencia.
La combinación de inversión pública y privada, junto con la gestión eficiente de los permisos y la recuperación del patrimonio, está haciendo posible que esta zona histórica vuelva a brillar con fuerza en el mapa urbano de la ciudad.