El Ayuntamiento de Valencia apuesta por un turismo de calidad y sostenible, logrando aumentar las pernoctaciones y viajeros en el primer trimestre de 2025, a pesar de una caída en el número de cruceristas.
El Ayuntamiento de Valencia continúa reafirmando su compromiso con un modelo turístico basado en la calidad y la sostenibilidad, logrando importantes avances en el sector turístico de la ciudad durante los primeros meses de 2025.
Según las últimas cifras, las pernoctaciones y el número de viajeros han experimentado un notable crecimiento, consolidando a Valencia como un destino que apuesta por ofrecer una experiencia turística de alto valor.
En el período comprendido entre enero y marzo de 2025, las pernoctaciones en la ciudad aumentaron un 7,1% en comparación con el mismo período del año 2023, alcanzando cifras que superan incluso los registros del segundo mejor año en la historia del turismo valenciano.
Además, el número de viajeros que visitan la ciudad durante estos meses creció un 4,4%, reflejando un interés renovado en la oferta turística local.
Este crecimiento se produce en un contexto en el que el número de cruceristas ha disminuido, pero sin que ello haya repercutido negativamente en el sector.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha destacado que, desde agosto de 2024 hasta febrero de 2025, el número de viviendas dedicadas al alquiler turístico se redujo en aproximadamente 1.500, una medida que forma parte de la estrategia del Ayuntamiento para promover un turismo más controlado y de mayor calidad. La reducción en el número de cruceristas en el primer trimestre de 2025 ha sido del 13% respecto al mismo período del año anterior, y del 6% en comparación interanual, sin que ello haya afectado la satisfacción general de los visitantes o los datos de pernoctaciones.
En cifras concretas, en marzo de 2024, Valencia recibió alrededor de 22.500 cruceristas, mientras que en marzo de 2025 esa cifra fue de aproximadamente 22.200, lo que representa una disminución de unos 300 pasajeros, o un 1,3%. En el primer trimestre del año pasado, la ciudad acogió a más de 73.000 cruceristas, mientras que en el mismo período de 2025, esa cifra bajó a aproximadamente 64.000, lo que implica una reducción del 12,4%. Sin embargo, estas cifras no han frenado el crecimiento de otros indicadores turísticos.
El análisis interanual del período del 1 de abril de 2023 al 31 de marzo de 2024 revela que Valencia recibió cerca de 760.000 cruceristas, mientras que en el mismo intervalo del año siguiente la cifra fue de aproximadamente 710.000, lo que supone un descenso del 6,6%. La alcaldesa Catalá ha señalado que estos datos demuestran que la estrategia de priorizar turistas de mayor calidad está dando resultados positivos.
Lo que sí ha mostrado un crecimiento sostenido son las pernoctaciones y el número de viajeros. En los primeros tres meses de 2025, estos indicadores han superado incluso los registros del mismo período en 2023, considerado uno de los mejores años en la historia turística de Valencia.
La ciudad ha registrado un aumento del 7,1% en pernoctaciones y del 4,4% en viajeros, a pesar de las condiciones climatológicas adversas registradas en marzo y de los efectos de la dana del pasado octubre.
Por otro lado, la alcaldesa también informó que, desde agosto de 2024 hasta febrero de 2025, la reducción en viviendas de uso turístico en la ciudad ha sido de unas 1.500 unidades, resultado de la moratoria implementada por el Ayuntamiento para regular el sector y garantizar un turismo más sostenible. Esta política ha sido valorada positivamente por el sector y por las autoridades, que consideran que ha permitido mejorar la calidad de la oferta y evitar la sobreexplotación.
En definitiva, Valencia continúa avanzando en su modelo de turismo responsable, donde la calidad prevalece sobre la cantidad. La alcaldesa Catalá concluyó resaltando que “estamos muy satisfechos con los resultados, que reflejan que las políticas públicas aplicadas están dando frutos, favoreciendo un turismo más sostenible, fuerte y de calidad en nuestra ciudad”.
La apuesta por un turismo que beneficie tanto a los residentes como a los visitantes continúa siendo una prioridad para el Ayuntamiento, que busca consolidar a Valencia como uno de los destinos más sostenibles y atractivos del Mediterráneo.