El Ayuntamiento y las floristas acuerdan medidas para que la mascletà del Día de la Madre potencie las ventas sin afectar a los clientes.
El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha anunciado un acuerdo significativo entre el Ayuntamiento de Valencia y las floristas de la plaza del Ayuntamiento para que la mascletà programada para el próximo 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, actúe como un aliciente para las compras de flores en lugar de ser un obstáculo para los clientes.
Ballester ha enfatizado que la interacción entre el Ayuntamiento, los comerciantes de flores y los pirotécnicos ha sido siempre ejemplar, y que este evento es una muestra más de la unión que existe entre estos sectores y los miles de valencianos que disfrutan de la tradicional mascletà.
“La mascletà ha sido, es y será parte integral de nuestra cultura. No hay Fallas sin pólvora ni sin flores”, afirmó el edil en una reunión con los vendedores de la plaza.
En este contexto, el concejal ha detallado que se implementarán medidas específicas para garantizar que los clientes puedan acceder a las floristerías sin inconvenientes.
A diferencia de las restricciones habituales durante las Fallas, durante la mascletà del Día de la Madre, el acceso desde la ronda interior no estará cerrado, permitiendo que los compradores se acerquen a los puestos de flores hasta el último momento antes del inicio del espectáculo pirotécnico.
Además, el cordón de seguridad en la plaza será flexible, adaptándose a las indicaciones de los Bomberos y la Policía Local, lo que facilitará el acceso a los clientes.
“Queremos que este día, tan especial para muchas familias, no se vea empañado por la afluencia de público. Al contrario, queremos que sea un día de celebración y comercio”, subrayó Ballester.
La mascletà, que atrae a cientos de miles de personas cada año, se ha convertido en un evento clave en el calendario de las Fallas y en la vida cultural de Valencia.
Su origen se remonta a la tradición de celebrar la festividad de San José, y a lo largo de los años ha evolucionado hasta convertirse en una verdadera explosión de color y sonido que marca el inicio de las celebraciones.
Las floristerías han jugado un papel fundamental en este evento, ofreciendo una amplia gama de flores para regalar en el Día de la Madre, una de las fechas más importantes para el comercio floral.
Con el acuerdo alcanzado, se espera que las ventas se vean beneficiadas, permitiendo que las floristas puedan atender a un mayor número de clientes sin que la festividad interfiera en su actividad comercial.
El concejal Ballester ha expresado su agradecimiento hacia las floristas por su colaboración y comprensión ante las medidas adoptadas, resaltando que su apoyo es clave para el éxito de esta iniciativa.
La mascletà del Día de la Madre no solo celebrará la tradición pirotécnica, sino que también será un motor económico para los comerciantes de flores, consolidando así una relación simbiótica entre la cultura y el comercio en Valencia.