Descubre cómo la EMT de València se prepara para las Fallas con miles de plazas adicionales y recorridos especiales para maximizar la movilidad.

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha puesto en marcha un ambicioso plan para gestionar el aumento del transporte público durante las festividades de Fallas, que se celebran cada año en marzo.

Con el objetivo de facilitar el acceso a los eventos masivos como las mascletaes, la EMT ha decidido ofrecer 13.000 plazas adicionales en los días laborables y 30.000 más los fines de semana, incluyendo el 19 de marzo, cuando se espera la mayor afluencia de público.

Las mascletaes, que son uno de los eventos más emblemáticos de las Fallas, se llevan a cabo en la plaza de L’Ajuntament y atraen a miles de personas cada año.

La EMT ha diseñado recorridos alternativos en 30 líneas de autobús para acercar a los ciudadanos a este punto neurálgico de la fiesta. Estos refuerzos comenzarán este domingo y se extenderán hasta el final de las festividades, asegurando que todos los asistentes puedan disfrutar de los actos sin complicaciones en su movilidad.

La compañía de transporte ha señalado que, durante los días laborables, las plazas adicionales estarán disponibles entre las 11:00 y las 15:00 horas, un horario clave para absorber el aumento de la demanda.

En el caso de los fines de semana, el servicio se incrementará considerablemente, ofreciendo 30.000 plazas adicionales cada día.

La EMT también ha recomendado a los ciudadanos utilizar líneas específicas para facilitar sus desplazamientos, tales como las líneas 4, 6, 7, 8, 10, 11, 13, 16 y varias más, que conectan con el centro de València.

Además, se han implementado nuevos recorridos que comenzarán a operar a partir de las 11:45 horas, con paradas estratégicas en lugares como la plaza de Espanya y la Gran Vía del Marqués del Túria, entre otros.

Para garantizar que todo funcione correctamente, la EMT contará con un equipo de 90 informadores y 50 inspectores distribuidos por la ciudad, quienes estarán disponibles para resolver cualquier duda que puedan tener los usuarios sobre horarios y rutas.

Según el presidente de la EMT, Jesús Carbonell, el objetivo es proporcionar un transporte público de calidad que permita a los ciudadanos disfrutar de las Fallas sin inconvenientes.

Este año, la celebración de la Crida, que marca el inicio de las festividades, también contará con un refuerzo del 14% en los servicios de la EMT, con 30.000 plazas adicionales disponibles desde las 15:00 horas hasta aproximadamente las 22:00 horas. Las líneas 6, 11, 16, 26, 28, 94, 95, C1 y C2 tendrán recorridos especiales para acercar a los ciudadanos a las Torres de Serranos, donde se llevará a cabo este evento inaugural.

Las Fallas de València no solo son una celebración de la cultura y la tradición, sino que también representan un importante atractivo turístico.

En años anteriores, la ciudad ha visto un aumento constante en el número de visitantes, lo que ha llevado a la EMT a implementar mejoras en su servicio para asegurar que todos puedan disfrutar de las festividades sin problemas de transporte.