La Concejalía de Sanidad de València intensifica las inspecciones en los puestos de masas fritas durante las Fallas para asegurar la salud de los ciudadanos.

La Concejalía de Sanidad y Consumo de València ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad alimentaria durante las celebraciones de las Fallas, un evento que atrae a miles de visitantes cada año.

Desde el 1 de marzo hasta el 19 de marzo, se han instalado un total de 162 puestos de venta de masas fritas en diversas ubicaciones de la ciudad. El concejal de Sanidad, José Gosálbez, ha afirmado que las inspecciones se llevarán a cabo a diario, con el objetivo de proteger la salud de los valencianos y los turistas que disfrutan de estas festividades.

Hasta la fecha, se han realizado 369 controles en los puestos, de los cuales 311 han incluido análisis de aceite. En estos análisis, se han ordenado 47 cambios de aceite, lo que indica un compromiso con la calidad de los productos ofrecidos. Además, se han llevado a cabo 44 inspecciones relacionadas con el agua, asegurando que todos los puestos estén conectados a la red municipal de abastecimiento.

Esto es fundamental, ya que el acceso a agua potable es un requisito indispensable para el correcto funcionamiento de estos establecimientos. Las inspecciones son aleatorias y pueden realizarse en cualquier momento, lo que garantiza que los comerciantes mantengan altos estándares de higiene y seguridad.

Un equipo de ocho inspectores del Ayuntamiento se encarga de verificar que se cumplan todas las normativas sanitarias, incluyendo la correcta manipulación de los alimentos, la disponibilidad de un calentador de agua y grifos de accionamiento no manual, y el uso de toallas desechables.

Un aspecto importante que también se supervisa es el cumplimiento de los precios de venta de los productos. José Gosálbez ha resaltado que es fundamental que todos los puestos de venta tengan a la vista una lista de precios y que proporcionen tiquets de compra cuando los clientes lo soliciten.

Esto asegura la transparencia en las transacciones y protege los derechos del consumidor. La celebración de las Fallas, que se remonta al siglo XVIII, es una de las festividades más emblemáticas de España, conocida por sus impresionantes monumentos de cartón piedra y la quema de los mismos.

La tradición de vender masas fritas durante esta época ha perdurado a lo largo de los años, y la Concejalía busca mantener la calidad y seguridad de estos productos para preservar la reputación de la fiesta.

En conclusión, la Concejalía de Sanidad de València está comprometida con la vigilancia de la calidad de los alimentos ofrecidos durante las Fallas.

Con un enfoque en la salud pública y la satisfacción del consumidor, se llevan a cabo inspecciones rigurosas para asegurar que tanto los residentes como los visitantes puedan disfrutar de las festividades con tranquilidad.

Con la celebración de las Fallas en pleno apogeo, la vigilancia constante se convierte en un pilar esencial para el éxito de este evento cultural.