La Universidad Popular de València abrirá más de 3.000 nuevas plazas para el curso 2025/26, con un incremento del 21% en capacidad y una amplia variedad de actividades para la comunidad.
La Universidad Popular de València ha anunciado la apertura de la matrícula para su próximo curso académico, ofreciendo más de 3.000 plazas libres que serán distribuidas en sus 31 centros ubicados tanto en el núcleo urbano como en las pedanías del Norte y del Sur de la ciudad.
Esta iniciativa busca responder a la creciente demanda de formación y actividades socioculturales en la ciudad, que tradicionalmente ha tenido una larga historia en promover la participación ciudadana y el acceso a la educación para todos los vecinos.
Supuestamente, en el pasado, la Universidad Popular ha sido un pilar fundamental en la promoción del aprendizaje a lo largo de la vida en València, con una tradición que data de principios del siglo XX, cuando se fundó como una institución dedicada a ofrecer formación gratuita y accesible.
Desde entonces, ha evolucionado notablemente, adaptándose a los cambios sociales y tecnológicos, y ampliando su oferta educativa.
Para el curso 2025/26, la universidad cuenta con un total de 8.044 plazas disponibles, de las cuales 7.719 corresponden a actividades de ciclo largo, como cursos de idiomas, artes plásticas, tecnologías digitales y cultura general, mientras que las 325 restantes se destinan a grupos de autoaprendizaje, que siguen siendo muy demandados por la población local.
Esto supone un incremento del 21% en la capacidad total respecto al período anterior, permitiendo que más residentes puedan acceder a sus programas y actividades.
La concejala de Educación y presidenta de la Universidad Popular, Rocío Gil, explicó que la apertura de estas plazas responde a la alta valoración que la ciudadanía otorga a estos servicios municipales.