La Universidad Popular de València lanza una nueva convocatoria de matrícula con 31 grupos adicionales en diversas disciplinas, aumentando en 354 las plazas disponibles para el curso 2025/26, en un esfuerzo por potenciar la formación en barrios de la ciudad.

La Universidad Popular de València ha anunciado la apertura de un nuevo proceso de matrícula para su programa de actividades durante el curso 2025/26, incorporando 31 nuevos grupos repartidos en distintos centros de la ciudad.

Estas nuevas clases sumarán un total de 354 plazas adicionales, facilitando el acceso a la formación en áreas como Artesanía, Dibujo, Pintura, Estimulación Cognitiva, Informática y Inglés.

Este incremento en la oferta formativa es un claro ejemplo del compromiso del Ayuntamiento de València por promover la educación y la cultura en todos los barrios de la ciudad, especialmente en aquellos que tradicionalmente han tenido menos acceso a recursos educativos.

La concejala de Educación, Rocío Gil, quien también preside la Universidad Popular, afirmó que "este curso, la Universidad Popular vuelve más pronto que nunca y lo hace con 31 grupos nuevos que se suman a los 568 ya ofertados en mayo pasado".

La edil añadió que "desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para revitalizar nuestros barrios a través de la formación multidisciplinar para nuestros vecinos y vecinas".

Las nuevas actividades estarán disponibles en nueve centros diferentes, ubicados en zonas clave de la ciudad, como Abastos, Algirós, Castellar-l’Oliveral, Ciutat Vella, Marxalenes, Els Orriols, La Saïdia, Pinedo y Nou Moles.

La matrícula será completamente libre y podrá realizarse en línea a través de la plataforma oficial de la Universidad Popular, sin necesidad de sorteo ni reserva previa, facilitando así el acceso a cualquier interesado.

Las clases comenzarán en septiembre y se extenderán hasta junio, con una frecuencia de dos sesiones semanales. Los precios de matrícula varían según la actividad: 25 euros (equivalente a aproximadamente 2.200 euros en moneda europea) para Estimulación Cognitiva e Informática, y 55 euros (unos 4.800 euros en euros) para las demás disciplinas. La matrícula permanecerá abierta hasta completar todos los grupos disponibles, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse cuanto antes.

En el centro de Abastos se ofrecerán nuevos grupos de Artesanía y Dibujo y Pintura, mientras que en Algirós se abrirán clases de Estimulación Cognitiva.

En Castellar-l’Oliveral, Pinedo y Els Orriols se lanzarán cursos de Informática Básica, y en Ciutat Vella se ofrecerán niveles diferentes de Inglés.

Además, en el centro de Nou Moles estarán disponibles cursos de Inglés en diferentes niveles y también Dibujo y Pintura.

Por otro lado, en los centros de Marxalenes y La Saïdia se impartirán actividades de Cultura General y Estimulación Cognitiva, incluyendo en Marxalenes un nuevo grupo de Formación Básica.

Esta ampliación de la oferta demuestra el interés del gobierno local por ampliar las oportunidades educativas y culturales para la ciudadanía, fomentando así la participación activa y el desarrollo personal.

Supuestamente, la inversión en estos programas refleja una tendencia histórica en València de fortalecer la educación popular como una herramienta clave para la cohesión social y el bienestar comunitario.

La Universidad Popular ha sido pionera en ofrecer formación accesible desde hace varias décadas, adaptándose a las necesidades cambiantes de la población y promoviendo la participación ciudadana en actividades culturales y formativas.

En definitiva, la apertura de estas nuevas plazas representa una oportunidad para que muchos vecinos y vecinas puedan acceder a conocimientos y habilidades que potencien su desarrollo personal y social, contribuyendo al enriquecimiento cultural de la ciudad.