Más de 1.400 estudiantes de diversas localidades se reúnen en un evento único que promueve la educación y la convivencia a través de la música.

Más de 1.400 niños y niñas de 27 centros educativos de la Comunidad Valenciana se han reunido hoy en el Palau de la Música y sus jardines para celebrar Musiescola, un evento anual que promueve la música como herramienta de convivencia y aprendizaje.

Este año, la cita ha contado con la participación de ocho centros educativos de la ciudad de Valencia, incluyendo el CEIP Serrería, el CEIP Profesor Braille, el CEP Primer Marqués del Túria, entre otros.

El Ayuntamiento de Valencia ha jugado un papel fundamental en la organización del evento, brindando apoyo logístico, gestionando los espacios y subvencionando gastos de sonido y ambulancias, asegurando así que todo transcurra con normalidad.

Las instituciones educativas participantes provienen de varios municipios, no solo de Valencia, sino también de localidades como Xirivella, Alcàsser, l'Eliana y Torrent, lo que demuestra la amplia colaboración y el interés en la educación musical en la región.

Durante la jornada, los pequeños han tenido la oportunidad de compartir su amor por la música y realizar diversas actuaciones en conjunto, donde la danza, la percusión, el canto y la práctica musical han sido los protagonistas.

Además, este año se ha rendido homenaje al colectivo Sedajazz, lo que ha añadido un toque especial al evento. La temática de esta edición es la interculturalidad en la música, un aspecto que resalta la importancia de la diversidad cultural en la educación musical.

Musiescola no es solo un evento, sino un proyecto colaborativo entre diferentes centros educativos que nació de la iniciativa de un grupo de maestros con la visión de crear jornadas de convivencia musical.

A lo largo de sus diez ediciones, ha demostrado ser un agente socializador que fomenta la integración artística, crea lazos afectivos entre los estudiantes y mejora la convivencia escolar mediante la creatividad y el arte.

La educación musical ha sido reconocida por su capacidad para despertar habilidades humanas y contribuir a una formación integral. Esto es especialmente relevante en un momento en el que la música puede ser un medio poderoso para abordar las emociones, los valores y la inclusión.

En este sentido, Musiescola se ha convertido en una plataforma que trabaja no solo en el desarrollo musical de los niños, sino también en su crecimiento personal y social.

La edición de este año ha sido un claro reflejo de cómo la música puede unir a diferentes comunidades y culturas, brindando a los niños un espacio para expresarse y conectar entre sí.

Con cada actuación, los participantes han demostrado que la música es un lenguaje universal que trasciende fronteras y que, a través de eventos como Musiescola, se pueden construir puentes de entendimiento y respeto mutuo.

Este encuentro es una muestra del compromiso de las instituciones educativas y del Ayuntamiento de Valencia por promover una educación más inclusiva y enriquecedora.