La Fundación Deportiva Municipal inicia la renovación del sistema de iluminación del campo de fútbol de La Malva-Rosa con luminarias LED, buscando mayor eficiencia y sostenibilidad en las instalaciones deportivas de Valencia.
La ciudad de Valencia continúa con su compromiso de modernización y sostenibilidad en sus instalaciones deportivas. Supuestamente, la Fundación Deportiva Municipal ha comenzado las obras para reemplazar el sistema de alumbrado convencional del campo de fútbol de La Malva-Rosa por luminarias de tecnología LED, una inversión que supera los 67.000 euros, aproximadamente 73.085 euros con IVA incluido. Esta iniciativa forma parte de un plan estratégico para mejorar la eficiencia energética en los espacios deportivos de la ciudad y reducir su huella de carbono.
El proyecto, cuya duración estimada es de tres meses, tiene como objetivo principal ofrecer una iluminación de alta calidad para la práctica deportiva, garantizando condiciones seguras y optimizadas para los deportistas y espectadores.
Se espera que, al finalizar las obras, las instalaciones puedan reducir su consumo eléctrico en un 30 por ciento, lo que equivale a un ahorro de aproximadamente 21.000 euros anuales en costes energéticos, según cálculos preliminares basados en tarifas actuales.
Supuestamente, esta inversión no solo aportará beneficios económicos, sino que también contribuirá a los esfuerzos municipales por cumplir con los compromisos de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.
La iluminación LED, además de ser más eficiente, tiene una vida útil mucho mayor que las luminarias tradicionales, lo que implica menores costes de mantenimiento y una menor producción de CO₂.
El campo de fútbol de La Malva-Rosa, inaugurado en 2013 sobre una parcela de 7.600 m², cuenta con un campo de fútbol 11 y dos de fútbol 8, además de ocho estructuras para generar sombra y mejorar la comodidad de los usuarios. Con estas mejoras, la ciudad busca ofrecer instalaciones en óptimas condiciones para la práctica deportiva, alineadas con su política de modernización y sostenibilidad.
Según la concejala de Deportes, Rocío Gil, "continuamos renovando y actualizando nuestras instalaciones para garantizar espacios seguros, sostenibles y de calidad para todos los valencianos".
Además, supuestamente, estas obras están pensadas para estar listas antes del inicio de la temporada deportiva tras el verano, asegurando así una transición sin interrupciones en el uso de las instalaciones.
En un contexto más amplio, esta iniciativa se suma a otros proyectos municipales recientes destinados a mejorar la infraestructura deportiva y ecológica en Valencia.
La ciudad, que en los últimos años ha incrementado sus zonas verdes y ha impulsado medidas para reducir el consumo energético en diferentes ámbitos, reafirma su liderazgo en sostenibilidad en Europa.
El compromiso de Valencia con la innovación y la sostenibilidad en sus espacios públicos y deportivos continúa siendo una prioridad, buscando no solo ofrecer mejores condiciones para los deportistas, sino también avanzar hacia un modelo urbano más respetuoso con el medio ambiente y más eficiente en el uso de recursos.