La campaña cultural en los barrios de València concluye su novena edición tras cinco semanas de actividades, con una asistencia superior a 1.100 personas y un incremento en el presupuesto del 23%.
La novena edición de ‘Cultura a les Pedanies’ en València ha llegado a su fin con resultados que refuerzan su importancia en el panorama cultural de la ciudad.
Durante cinco semanas, la iniciativa ha llevado una amplia variedad de actividades a 19 núcleos de población distribuidos por toda la ciudad, logrando atraer a más de 1.140 asistentes, una cifra que refleja un crecimiento en comparación con años anteriores y que confirma la creciente aceptación del público.
Esta campaña, organizada por la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València, ha supuesto una inversión de aproximadamente 15.035 euros (equivalente a unos 14.500 euros en 2024), tras un incremento presupuestario del 23% respecto al año pasado. Presuntamente, esta mayor inversión ha permitido ampliar la diversidad y calidad de la programación, que incluyó más de 50 eventos culturales, entre conciertos, teatro, espectáculos infantiles, talleres y actividades participativas.
El cambio en las fechas de celebración, que en esta edición se recuperaron para la primavera, ha sido considerado un factor clave para el éxito de la campaña.
La coincidencia con días más largos, temperaturas más agradables y eventos paralelos promovidos desde las propias pedanías, animaron a más vecinos a participar y disfrutar de las actividades al aire libre.
Además, la programación fue diseñada con un enfoque técnico y consensuada con los responsables de cada núcleo, quienes avalaron las propuestas con confianza, garantizando una oferta adaptada a los gustos y necesidades de cada comunidad.
Desde su creación, ‘Cultura a les Pedanies’ ha sido un ejemplo de cómo la cultura itinerante puede fortalecer los lazos sociales y promover el desarrollo cultural en áreas menos centralizadas de la ciudad.
La iniciativa, que supuestamente nació en 2017 con una inversión inicial de apenas 3.000 euros, ha ido creciendo en alcance y calidad, consolidándose como un referente en el calendario cultural de València.
Supuestamente, en esta edición se destacaron los tributos a grandes artistas y grupos, así como nuevas producciones musicales que lograron captar la atención de públicos de todas las edades.
La respuesta positiva de los asistentes, que en su mayoría expresaron su satisfacción en encuestas post-evento, demuestra que la apuesta por la cultura en los barrios está dando frutos.
El alcalde de València y los responsables de la Concejalía han expresado su satisfacción por los resultados, y presuntamente consideran que ‘Cultura a les Pedanies’ continuará siendo una pieza clave para democratizar el acceso a la cultura en la ciudad.
La próxima edición, que ya se prepara para el otoño, promete mantener el mismo nivel de participación y calidad, consolidando así el compromiso del consistorio con la cultura descentralizada y participativa.