El Ayuntamiento de València presenta un nuevo centro social en La Torre para apoyar a las familias afectadas por la dana.

El Ayuntamiento de València ha dado un paso significativo hacia la recuperación de las pedanías afectadas por la dana, convocando una Mesa Técnica centrada en los servicios sociales.

La concejala Marta Torrado lideró la reunión con diversas entidades sociales para coordinar esfuerzos y presentar el nuevo centro social de La Torre, que se espera esté operativo a finales de marzo.

Durante este encuentro, Marta Torrado explicó cómo funcionará el órgano técnico, que se dividirá en dos niveles. En el primer nivel, la Mesa se enfocará en identificar necesidades, hacer un seguimiento continuo y adaptar las intervenciones técnicas requeridas en cada momento.

Además, se buscará fomentar la colaboración entre las diversas entidades que operan en la zona para crear sinergias efectivas.

El segundo nivel se dedicará a la coordinación técnica de situaciones específicas que enfrentan las distintas unidades familiares, con el fin de atender sus necesidades sociales, económicas y psicoemocionales.

Este enfoque integral busca asegurar que cada familia reciba el apoyo adecuado para su situación particular.

La concejala también destacó la importancia del nuevo centro social de La Torre, que se sumará a los servicios ya disponibles en la ciudad y que está diseñado para reforzar la atención a las zonas más afectadas por la dana.

Este centro no solo servirá como un lugar de asistencia, sino que también será un punto de referencia para la coordinación de los recursos y servicios disponibles.

En la reunión, participaron representantes de organizaciones como la Cruz Roja, Cáritas Diocesana de València, Proyecto Babhel, y el Banco de Alimentos, quienes expusieron las intervenciones que están llevando a cabo en la comunidad.

Esto permitió identificar situaciones críticas y necesidades específicas, lo cual es esencial para garantizar que se apliquen los recursos de manera efectiva.

Se ha evidenciado que las acciones que se están implementando están dirigidas a satisfacer necesidades básicas, ofrecer ayudas económicas para la mejora de viviendas y brindar apoyo psicosocial, aspectos que son fundamentales en momentos de crisis como los que se están viviendo.

La creación de esta Mesa Técnica no es solo una respuesta a la emergencia provocada por la dana, sino que también refleja un compromiso a largo plazo del Ayuntamiento de València con el bienestar social de sus ciudadanos.

La próxima sesión de la Mesa de Coordinación está programada para finales de marzo, donde se espera continuar trabajando en la identificación de necesidades y la implementación de soluciones.

Históricamente, València ha enfrentado diferentes desafíos relacionados con desastres naturales, y la respuesta del Ayuntamiento ha sido fundamental para la recuperación de sus comunidades.

Este enfoque proactivo y coordinado es un ejemplo de cómo se pueden mobilizar recursos y esfuerzos para garantizar que las familias afectadas reciban el apoyo que necesitan para reconstruir sus vidas.