La actividad en barco en l’Albufera vuelve a agotar sus cupos en solo 72 horas, reafirmando su papel como una de las iniciativas más populares de la Gran Fira de València y acercando el patrimonio natural a miles de visitantes.
Los paseos en embarcación por el Parque Natural de l’Albufera en València han vuelto a convertirse en uno de los mayores éxitos de la edición 2025 de la Gran Fira, logrando agotar en solo 72 horas todas las plazas disponibles por segundo año consecutivo.
La actividad, que se realiza de forma gratuita y con un enfoque pedagógico y respetuoso con el medio ambiente, ha sido organizada por el Ayuntamiento de València a través del concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez.
Supuestamente, al igual que en años anteriores, el número de plazas era limitado para garantizar una experiencia de calidad y respeto por el ecosistema, en esta ocasión un total de 286 cupos.
La respuesta de la ciudadanía ha sido abrumadora, con más de 4.800 personas interesadas en participar en esta actividad, que combina un recorrido en autobús lanzadera hasta el embarcadero de la Gola de Pujol con una visita guiada por la Devesa-Albufera y una travesía en barca para contemplar la puesta de sol.
El concejal Gosálbez ha destacado que “cuando pusimos en marcha esta propuesta el año pasado, sabíamos que era una iniciativa innovadora para acercar nuestro patrimonio natural a los ciudadanos de forma didáctica, responsable y gratuita.
Los resultados nos dan la razón: en solo tres días tuvimos que cerrar las inscripciones, ya que las 286 plazas estaban agotadas en horas, demostrando que hay un gran interés por conocer y valorar la riqueza ecológica de l’Albufera”.
Supuestamente, esta actividad se realiza en días específicos, los lunes, martes y miércoles del mes de julio, y forma parte de la programación de la Gran Fira de València, que cada año atrae a miles de visitantes a la ciudad y sus alrededores.
La experiencia comienza con un desplazamiento en autobús lanzadera desde puntos estratégicos de la ciudad hasta el embarcadero, desde donde los participantes hacen un recorrido ambiental guiado por expertos en la flora y fauna del parque.
Según Gosálbez, “apostamos por abrir nuestro patrimonio natural a todos los valencianos y visitantes, y los resultados nos muestran que estamos en el camino correcto.
Este éxito no es un punto final, sino el comienzo de una estrategia clara: fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y l’Albufera, devolverle el protagonismo que merece y protegerla de aquellos que solo hablan de ella sin actuar para conservarla”.
Supuestamente, además de ser una experiencia única para los participantes, estas actividades buscan sensibilizar sobre la importancia de la conservación del parque y promover un turismo sostenible en la región.
La iniciativa ha sido muy bien valorada por expertos en medio ambiente y por la comunidad local, que ve en ella una oportunidad para potenciar el ecoturismo y la educación ambiental.
Con una historia que se remonta a la creación del Parque Natural en 1986, l’Albufera ha sido durante décadas uno de los símbolos de la biodiversidad valenciana.
Aunque en el pasado sufrió amenazas por el urbanismo y la contaminación, actualmente se trabaja en su protección y recuperación. La actividad de paseos en barca, además de fomentar el conocimiento del ecosistema, ayuda a fortalecer la conciencia ciudadana sobre la importancia de cuidar este enclave único en Europa.
El éxito de estas iniciativas refleja también una tendencia global de promover el turismo ecológico y responsable, que busca equilibrar el disfrute del patrimonio natural con su conservación a largo plazo.
La Gran Fira de València, con estas actividades, demuestra ser un evento que logra captar la atención de diferentes públicos, promoviendo valores de sostenibilidad y respeto por la naturaleza en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.