La planta de La Presa en Manises, que abastece a València y su área metropolitana, ampliará su capacidad de captación de agua en un 40% con una inversión de aproximadamente 1,5 millones de euros, garantizando mejor suministro tras recientes eventos climáticos extremos.

La planta de tratamiento de agua de La Presa, ubicada en la localidad de Manises, está en plena fase de modernización y ampliación para mejorar su capacidad de captación del río Túria.

Esta instalación, que ha sido un pilar fundamental para el suministro de agua potable en València y su área metropolitana, incrementará en un 40% su capacidad de captación, alcanzando los 5.600 litros por segundo a finales de este año.

La inversión total destinada a esta mejora asciende a aproximadamente 1,5 millones de euros, y forma parte de un plan estratégico para garantizar la seguridad hídrica en una región que ha sufrido episodios de sequía y eventos climáticos extremos en los últimos años.

La alcaldesa de València, María José Catalá, visitó las obras y resaltó la importancia de esta intervención para asegurar un suministro estable y de calidad a los más de 1,6 millones de habitantes de la ciudad y su área metropolitana.

Este proyecto no solo busca ampliar la capacidad de captación, sino también renovar infraestructuras antiguas y vulnerables. La planta, que tiene raíces que datan de hace más de medio siglo, combina instalaciones de distintas generaciones que requieren modernización para cumplir con los estándares actuales de eficiencia y sostenibilidad.

La alcaldesa destacó que la obra se ha acelerado tras las recientes lluvias intensas, conocidas como 'dana', que pusieron a prueba la resiliencia del sistema hídrico regional.

Además, Emivasa, la empresa encargada de gestionar el servicio de agua en la ciudad y el área metropolitana, ha complementado esta inversión con otra de aproximadamente 4,8 millones de euros para mejorar la salida de agua tratada.

En conjunto, estas acciones elevan la inversión total en infraestructuras hídricas a cerca de 6,3 millones de euros, con el objetivo de garantizar un suministro eficiente y robusto ante futuras emergencias.

La alcaldesa recordó que estas obras forman parte de un compromiso más amplio por parte del Ayuntamiento y las administraciones regionales para fortalecer el sistema de abastecimiento y reducir la dependencia de fuentes externas.

También hizo un llamado al Gobierno de España para que invierta en infraestructuras clave como el canal Júcar-Túria, vital para la distribución de recursos hídricos en la Comunitat Valenciana.

La fragilidad de estos sistemas, afectados por el cambio climático, requiere una atención urgente y coordinada.

Históricamente, la región ha enfrentado retos en el suministro de agua, especialmente durante las sequías de los años 90 y los eventos de lluvias intensas que provocaron inundaciones.

La modernización de La Presa se enmarca en un plan de largo plazo para incrementar la autosuficiencia hídrica, que actualmente cubre unas 22 horas diarias, y que busca ampliar a la mayor cantidad posible de horas de autoabastecimiento.

Por último, la alcaldesa subrayó que el Ayuntamiento trabaja en proyectos para mejorar la resiliencia del sistema y reducir la vulnerabilidad ante futuras crisis climáticas.

Sin embargo, enfatizó la necesidad de una inversión estatal que permita la modernización de infraestructuras como el canal Júcar-Túria, que es esencial para el equilibrio hídrico de la región.

La cooperación entre administraciones y una planificación coordinada son fundamentales para garantizar que València y su área metropolitana puedan seguir creciendo y desarrollándose con un suministro de agua seguro y sostenible.

No te pierdas el siguiente vídeo de valencia reconstruye su ciclo integral del agua en tiempo récord y ...