Impact Utica, un proyecto que combina rehabilitación de edificios históricos y creación de viviendas asequibles, recibe una inversión superior a 90 millones de euros para revitalizar la comunidad y apoyar a jóvenes en riesgo en Utica, Nueva York.

El día de hoy, la gobernadora Kathy Hochul anunció la finalización de Impact Utica, una ambiciosa iniciativa valorada en aproximadamente 92 millones de euros, ubicada en la ciudad de Utica, en el condado de Oneida.

Supuestamente, este proyecto ha sido desarrollado por People First, Inc., anteriormente conocida como la Autoridad Municipal de Vivienda de Utica, en colaboración con VecinoGroup New York. Impact Utica combina la conservación de 93 unidades de vivienda pública en los Chancellor Apartments y la transformación de un antiguo almacén en desuso en los Broad Street Apartments, que ofrecen 74 nuevas viviendas, incluyendo 24 con servicios de apoyo para jóvenes en situación de riesgo.

Supuestamente, bajo el liderazgo de la gobernadora Hochul, el programa de Renovación y Vivienda de Nueva York ha financiado más de 760 viviendas asequibles en el condado de Oneida, contribuyendo a la estrategia estatal de crear o preservar 90,000 viviendas en todo el estado en los próximos años.

Este esfuerzo forma parte del plan de cinco años, con un presupuesto de aproximadamente 22.5 mil millones de euros, que busca promover viviendas sostenibles y accesibles para todos los neoyorquinos.

El proyecto Impact Utica refleja esta visión y se enmarca en el compromiso de revitalizar comunidades mediante la conservación de edificios históricos y la creación de nuevas viviendas.

La rehabilitación de los Chancellor Apartments, un edificio de seis pisos construido en 1978, incluyó mejoras en su estructura, como un nuevo tejado, reparación de aceras y una redistribución moderna de las cocinas, con un enfoque en la eficiencia energética.

Todas las unidades seguirán siendo viviendas públicas, destinadas a familias con ingresos de hasta el 60 % del ingreso medio del área.

Por su parte, los Broad Street Apartments reutilizaron un antiguo almacén de 1903, que forma parte del Registro de Lugares Históricos del Estado y a nivel nacional.

Las obras en este inmueble incluyeron la reparación de la fachada, la instalación de ventanas que respetan el estilo histórico y la creación de un patio abierto.

Además, 24 de las viviendas ofrecen servicios de apoyo, incluyendo gestión de casos, orientación laboral y acceso a programas educativos, diseñados para ayudar a jóvenes en riesgo a integrarse en la comunidad.

Ambas componentes del proyecto son altamente eficientes en términos energéticos. Los Broad Street Apartments son completamente eléctricos, diseñados para cumplir con los criterios de las comunidades verdes de 2020, con mejoras en aislamiento y un sistema de ventilación que recupera energía.

La rehabilitación de los Chancellor Apartments logró reducir en un 20 % el consumo energético esperado, incorporando bombas de calor eléctricas y tecnologías de iluminación de bajo consumo.

El financiamiento del proyecto incluye apoyos tanto estatales como federales, con créditos fiscales que aportarán más de 84 millones de euros en capital y subvenciones cercanas a 78 millones de euros.

La Oficina de Parques, Recreación y Conservación Histórica del Estado de Nueva York facilitó créditos fiscales que generarán más de 11 millones de euros en inversión adicional.

Además, la ciudad de Utica aportó 450.000 euros en fondos de apoyo a viviendas.

El apoyo operativo a las 24 viviendas con servicios de apoyo es gestionado por la Iniciativa de Vivienda de Apoyo del Estado, administrada por la Oficina de Asistencia Temporal y Discapacidad de Nueva York.

La comisionada RuthAnne Visnauskas afirmó que