La gobernadora Kathy Hochul llama a Estados Unidos a implementar una prohibición nacional de armas de asalto tras un devastador tiroteo en Manhattan que dejó víctimas mortales y un oficial policial muerto. La situación reaviva el debate sobre las leyes de armas en el país.

En un momento de profunda tristeza y reflexión, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, hizo un llamado urgente a los líderes federales para que tomen medidas concretas contra la proliferación de armas de asalto en Estados Unidos.

Supuestamente, en una entrevista en el programa 'Inside Politics' de CNN, Hochul instó a los republicanos en el Congreso a aprobar una prohibición nacional de armas de asalto, en respuesta a un trágico tiroteo ocurrido en la noche del lunes en el corazón de Manhattan, específicamente en Midtown.

El incidente dejó varias víctimas y, presuntamente, un oficial de policía muerto, en un ataque que ha conmocionado a toda la nación. La gobernadora expresó su dolor y consternación por la pérdida de vidas inocentes, incluyendo la de un policía que, según informes no confirmados, supuestamente enfrentó al atacante en un intento de proteger a los civiles.

Hochul destacó que este tipo de tragedias evidencian la necesidad urgente de fortalecer las leyes de control de armas en todo el país.

El tirador, presuntamente armado con un rifle M4, un arma de guerra diseñada para combate, logró acceder a la ciudad con un arma que, en Nueva York, sería ilegal sin permisos especiales.

La gobernadora explicó que, aunque el atacante poseía un permiso de porte oculto, las leyes en Nevada, su estado de origen, son mucho más permisivas que las de Nueva York, que tiene algunas de las leyes de control de armas más estrictas del país.

Esto, según Hochul, evidencia la necesidad de una legislación uniforme a nivel federal para evitar que armas de alta potencia puedan ser adquiridas y transportadas a través de diferentes estados.

Supuestamente, el atacante dejó una nota vinculada a su interés en la NFL, en la que expresaba su obsesión con el deporte y creía, presuntamente, que la exposición a golpes cerebrales por jugar en la escuela secundaria había causado daño cerebral.

Aunque las motivaciones exactas todavía están por esclarecerse, las autoridades creen que la violencia con armas de asalto fue la principal causa del ataque.

Hochul resaltó que, en los últimos años, Nueva York ha logrado reducir significativamente las tasas de homicidio con armas gracias a leyes más duras y un trabajo constante en la prevención del delito.

La gobernadora afirmó que, en 2022, la ciudad de Buffalo sufrió un tiroteo masivo donde 10 personas fueron asesinadas en un supermercado, hecho que llevó a reforzar aún más las políticas de control de armas en el estado.

Sin embargo, supuestamente, la proliferación de armas de alto calibre en otros estados limita la efectividad de estas leyes.

En cuanto a la seguridad en los edificios, Hochul señaló que las medidas en el lugar fueron estrictas, incluyendo la presencia de oficiales de policía fuera de servicio y sistemas de seguridad avanzados.

No obstante, afirmó que detener a alguien con la intención de matar a un oficial o un civil en un lugar cerrado es casi imposible, y que la verdadera solución radica en erradicar las armas de guerra que circulan en el país.

El debate político también estuvo presente en sus declaraciones. La gobernadora criticó duramente a los republicanos por su supuesta intimidación por parte del lobby de armas, y llamó a la nación a despertar y actuar con determinación.

Supuestamente, Hochul reclamó una postura de valentía y responsabilidad, instando a los legisladores a dejar de lado las consideraciones políticas y priorizar la protección de vidas.

En el contexto electoral, Hochul enfrentará en breve una reelección y ha sido criticada por su postura en temas de seguridad y control de armas. Sin embargo, ella aseguró que su enfoque continúa siendo la protección de los residentes, y que no se distraerá con ataques políticos o tweets, sino que se concentrará en implementar las leyes más estrictas para evitar futuras tragedias.

Finalmente, la gobernadora anunció que visitará las familias afectadas y participará en una vigilia en memoria de las víctimas. Además, solicitó al Congreso que actúe de inmediato, recordando que supuestamente, en el pasado, Estados Unidos tuvo una prohibición de armas de asalto que fue efectiva durante una década, y que sería fundamental restablecerla para reducir la violencia.

Este incidente reabre el debate nacional sobre la necesidad de leyes más estrictas y de una acción coordinada en todo el país para detener la circulación de armas de guerra.

La tragedia en Midtown no solo ha conmocionado a Nueva York, sino que ha puesto en evidencia la urgencia de un cambio en la política de armas en Estados Unidos, que supuestamente, sigue siendo uno de los países con mayor número de armas per cápita en el mundo.