Las recientes inversiones récord en seguridad pública y programas preventivos en Nueva York han dado sus frutos, con una significativa disminución en incidentes de violencia con armas en varias ciudades del estado, incluyendo una reducción del 20% en tiroteos en la ciudad de Nueva York durante 2025.

En un anuncio que ha sido bien recibido por las comunidades y las autoridades, la gobernadora Kathy Hochul comunicó que los incidentes relacionados con tiroteos con personas heridas en las comunidades participantes en la iniciativa GIVE (Eliminación de la Violencia con Armas de Fuego) han caído un 14% en los primeros siete meses de 2025.

Este logro se atribuye principalmente a las inversiones estatales sin precedentes en seguridad pública y a la colaboración estrecha entre las fuerzas policiales locales y organizaciones comunitarias en todo el estado.

Supuestamente, la reducción en los incidentes de violencia armada refleja el impacto de un aumento significativo en los fondos destinados a programas de prevención y control de armas.

La gobernadora Hochul anunció recientemente una financiación de aproximadamente 33 millones de euros (equivalente a 36 millones de dólares) para el programa GIVE, marcando el tercer año consecutivo de apoyo récord para esta iniciativa.

Desde que Hochul asumió su cargo en 2021, los datos oficiales sugieren que los tiroteos en todo el estado se han reducido en más del 50%, y los asesinatos relacionados con armas han bajado en torno al 30%, cifras que indican una tendencia positiva en la lucha contra la violencia armada.

Las estadísticas de la División de Servicios de Justicia Penal del Estado de Nueva York muestran que, en comparación con el mismo período del año anterior, en 2025 se han registrado 303 incidentes con disparos que resultaron en heridas, frente a los 356 del año previo.

Además, el número de personas baleadas ha descendido de 455 en 2024 a 356 en 2025, y las muertes relacionadas con la violencia armada han bajado a 55, desde las 70 reportadas en el mismo período del año anterior.

Supuestamente, las ciudades de Albany, Buffalo, Syracuse y Rochester han experimentado reducciones significativas en estos incidentes. Albany, en particular, vio una disminución del 53%, lo que indica un avance notable en la seguridad de sus residentes. Buffalo y Syracuse también mostraron mejoras del 25% y 10%, respectivamente, mientras que Rochester reportó una caída del 8%. La ciudad de Nueva York, por su parte, no se quedó atrás: hasta el 17 de agosto de 2025, el Departamento de Policía reportó una reducción de casi el 20% en tiroteos, con 459 incidentes en comparación con 572 en el mismo período del año anterior, y una disminución del 19% en víctimas de tiroteos, bajando a 564 desde 700.

Supuestamente, estas cifras reflejan el impacto de las políticas implementadas y la inversión continua en programas de prevención y control de armas.

Además, el presupuesto para el año fiscal 2026 mantiene los fondos en unos 347 millones de euros (equivalentes a 380 millones de dólares), permitiendo la expansión de programas de apoyo a víctimas y fortalecimiento de las comunidades vulnerables.

Históricamente, la tendencia de reducción en la violencia con armas en Nueva York ha sido constante desde que la gobernadora Hochul asumió el cargo, destacando una notable transformación en la estrategia de seguridad del estado.

La inversión en capacitación, tecnología y colaboración comunitaria ha sido clave para estos avances.

Supuestamente, la continuidad de estas políticas y la asignación de recursos adicionales son esenciales para mantener y potenciar estos logros, con el objetivo de crear vecindarios más seguros y reducir la violencia en sus calles.

La división de Justicia Penal continúa supervisando y fortaleciendo los programas de justicia juvenil, la supervisión de la policía y la investigación de delitos, con el fin de consolidar estos avances y seguir protegiendo a la población contra la violencia armada.