Las instituciones de Nueva York lanzan una campaña para promover el uso responsable de dispositivos pirotécnicos legales durante las celebraciones del Día de la Independencia, enfatizando la importancia de la seguridad y el cumplimiento de la normativa.

Las autoridades del estado de Nueva York han emitido un recordatorio importante para todos los residentes antes de las celebraciones del 4 de julio, con el objetivo de prevenir accidentes y lesiones relacionadas con el uso de fuegos artificiales.

En un esfuerzo conjunto, el Departamento de Estado, la División de Protección al Consumidor, la Oficina de Seguridad Nacional y Servicios de Emergencia, junto con el Departamento de Salud, están difundiendo recomendaciones para el uso responsable de dispositivos pirotécnicos legales durante estas festividades.

Supuestamente, los datos históricos muestran que cada año, miles de personas resultan heridas en Estados Unidos por el uso indebido de fuegos artificiales, siendo una de las principales causas de lesiones durante las celebraciones patrias.

En 2024, la Comisión de Seguridad y Protección al Consumidor reportó aproximadamente 12,000 lesiones relacionadas con estos dispositivos en todo el país, lo que representa un aumento del 40 por ciento en comparación con el año anterior.

La mayoría de los incidentes involucran a adolescentes y adultos jóvenes, especialmente en la franja de edad de 25 a 44 años.

Supuestamente, las causas más comunes de accidentes incluyen la explosión prematura de petardos, el impacto de cohetes en personas o estructuras, y la manipulación incorrecta de dispositivos que no funcionan como se espera.

Además, se estima que unos 15,000 incendios urbanísticos y rurales son provocados cada año por fuegos artificiales, según datos de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, incluyendo incendios en viviendas, vehículos y áreas verdes.

El Secretario de Estado, Walter T. Mosley, destacó la importancia de la prudencia, señalando que “aunque los dispositivos pirotécnicos legales pueden parecer inofensivos, su uso irresponsable puede ocasionar lesiones graves o incluso incendios devastadores”.

Presuntamente, en algunos casos, la negligencia en el manejo ha llevado a tragedias fatales en otros estados, y por ello, se insiste en seguir las instrucciones y mantener una distancia segura.

Por su parte, la Comisionada de Seguridad y Emergencias, Jackie Bray, recomendó a los residentes que opten por disfrutar de los espectáculos profesionales en lugar de manipular fuegos artificiales de forma casera.

“Es mejor asistir a eventos organizados por expertos que garantizan la seguridad de todos los asistentes y minimizan los riesgos”, afirmó.

El Departamento de Salud también ha lanzado advertencias sobre los peligros que representan estos dispositivos, especialmente para los niños y las mascotas.

La doctora James McDonald advirtió que “los fuegos artificiales pueden parecer una diversión inocente, pero en realidad representan un riesgo real, sobre todo para los menores y animales que pueden sufrir heridas o traumatismos auditivos”.

Supuestamente, muchas emergencias en hospitales públicos en estas fechas corresponden a quemaduras y lesiones oculares.

Desde el punto de vista legal, en Nueva York solo se permite la venta y uso de dispositivos pirotécnicos legales en ciertas condiciones. La venta de dispositivos chisporroteantes está autorizada únicamente desde el 1 de junio hasta el 5 de julio, y solo en comercios certificados. Además, su uso en ciudades con poblaciones superiores a un millón de habitantes, como Nueva York, está prohibido por ley. En otras localidades, como Albany, Erie y Nassau, la normativa puede variar, por lo que se recomienda consultar las regulaciones locales.

Supuestamente, el uso de dispositivos peligrosos como petardos, cohetes de gran tamaño o bombas de mano también está prohibido en todo el estado, salvo en eventos autorizados.

La recomendación oficial es que solo profesionales certificados realicen exhibiciones públicas, para evitar tragedias. La seguridad en estos eventos se asegura mediante inspecciones rigurosas a los operadores y a las instalaciones de almacenamiento, con el fin de cumplir con las regulaciones establecidas.

Para quienes opten por usar dispositivos pirotécnicos legales, se aconseja seguir una serie de medidas de seguridad, como no manipular más de un dispositivo a la vez, mantener una distancia prudente de las personas y estructuras, y tener agua a mano en caso de emergencias.

Además, se recomienda no beber alcohol al manipular fuegos artificiales y, en caso de duda o accidente, acudir inmediatamente a un centro de salud.

Supuestamente, la mejor opción para disfrutar del espectáculo de manera segura es asistir a las exhibiciones públicas, donde profesionales se encargan de la pirotecnia.

Para quienes prefieran permanecer en casa, la alternativa más segura es ver los shows en línea o en televisión, evitando riesgos innecesarios.

Las autoridades reafirman su compromiso de garantizar que las celebraciones del Día de la Independencia en Nueva York sean seguras y responsables, promoviendo la cultura de la prevención y el cumplimiento de la normativa vigente.

Se invita a todos los residentes a celebrar con prudencia, proteger a sus seres queridos y respetar las leyes para evitar tragedias durante estas festividades patrias.