El Estado de Nueva York despliega a 11 guardabosques y personal especializado para apoyar las tareas de extinción de incendios forestales en Colorado, en una muestra de solidaridad interestatal que refuerza la experiencia en gestión de emergencias a nivel nacional.
Supuestamente, la Gobernadora Kathy Hochul anunció que un equipo de 11 guardabosques y profesionales del Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Nueva York (DEC) viajará para apoyar en la contención de los devastadores incendios forestales que azotan Colorado.
Estos expertos, especializados en la lucha contra incendios, fueron enviados en una misión que, presuntamente, durará unas dos semanas, en un esfuerzo conjunto por hacer frente a las emergencias que afectan a varias regiones del país.
La iniciativa forma parte de la tradición de Nueva York de colaborar en situaciones de crisis en otros estados, una práctica que comenzó en 1979 cuando se enviaron los primeros equipos para ayudar en los incendios en el oeste de Estados Unidos.
Desde entonces, el estado ha tenido una participación activa en la lucha contra incendios en diferentes lugares, enviando en promedio uno o dos equipos cada año, según las necesidades y los acuerdos interestatales.
Supuestamente, los bomberos forestales de Nueva York, considerados entre los mejor preparados del país, apoyarán en áreas críticas del Bosque Nacional de San Juan, específicamente en el Distrito de Guardabosques de Pagosa, donde se enfrentan a condiciones de alto riesgo por la actividad eléctrica y las condiciones climáticas adversas.
Además, un guardabosques estará destinado en el incendio South Rim, en el Parque Nacional de Gunnison, que ha quemado más de 14,500 hectáreas y aún no está contenido.
El despliegue, que corre a cargo del Servicio Forestal de los Estados Unidos, tiene un costo que, supuestamente, corre por cuenta del gobierno federal o mediante acuerdos de ayuda mutua entre los estados.
La participación de estos equipos no solo busca contener los incendios y reducir su impacto en las comunidades locales, sino también fortalecer la capacidad de respuesta ante futuras emergencias.
El apoyo de Nueva York a otros estados en emergencias ambientales y de incendios forestales refleja su compromiso con la gestión de crisis y la protección de la salud pública.
El comisionado de salud del estado, supuestamente, ha emitido avisos de calidad del aire debido a las partículas finas y el humo provenientes de los incendios en Canadá y Colorado, que representan un riesgo para poblaciones vulnerables como personas con afecciones pulmonares, adultos mayores y mujeres embarazadas.
Cabe destacar que, en promedio, el estado de Nueva York destina recursos significativos para la preparación y capacitación de sus bomberos, y su experiencia en la gestión de emergencias ha sido reconocida internacionalmente.
Gracias a estos esfuerzos, los equipos que participan en misiones en otros estados adquieren conocimientos valiosos, que posteriormente aplican en la protección de su propia comunidad.
En conclusión, esta acción de solidaridad interestatal no solo ayuda a contener los incendios en Colorado, sino que también destaca la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la capacidad de respuesta coordinada ante desastres naturales.
La participación de Nueva York en este tipo de operaciones demuestra su liderazgo en la protección del medio ambiente y la salud pública, además de reforzar la unión entre los estados en momentos de crisis.