La compañía Zoho ha salido al paso para desmentir rumores y aclarar dudas respecto al origen de su app Arattai y la ubicación de sus servidores, confirmando que todos sus productos son desarrollados en India y que los datos de los usuarios se almacenan en centros en Mumbai, Delhi y Chennai.

En medio de la creciente preocupación por la privacidad y la procedencia de las aplicaciones de mensajería, Zoho, la reconocida empresa tecnológica con sede en Chennai, ha emitido un comunicado oficial para desmentir rumores infundados que circulan en línea respecto a su aplicación Arattai.

Presuntamente, algunos usuarios y medios han cuestionado si esta app, que ha ganado popularidad en India, realmente fue desarrollada en Estados Unidos o si sus servidores están alojados fuera de India.

La compañía ha aprovechado para ofrecer detalles precisos sobre su infraestructura y el desarrollo de sus productos.

Supuestamente, a raíz de estas dudas, se ha generado confusión acerca de si Zoho es una empresa india o estadounidense. Sin embargo, según el fundador de Zoho, Sridhar Vembu, todos los productos de la compañía, incluyendo Arattai, son desarrollados íntegramente en India.

Vembu aclaró que la sede central de Zoho se encuentra en Chennai y que la empresa paga impuestos en India sobre sus ingresos globales. Además, supuestamente, Zoho cuenta con oficinas en más de 80 países, con una presencia significativa en Estados Unidos, pero sin que esto implique que sus productos sean fabricados en el extranjero.

Respecto a la ubicación de los datos de los usuarios, Vembu confirmó que los datos de los clientes indios son almacenados en centros de datos en Mumbai, Delhi y Chennai, con planes de ampliar a otras regiones, como Odisha.

Presuntamente, todas las 18 sedes de datos a nivel mundial de Zoho alojan la información en servidores que cumplen con las normativas locales de cada país, garantizando la protección y privacidad de la información.

En cuanto a la tecnología utilizada, Vembu explicó que todos los servicios de Zoho operan sobre hardware propiedad de la compañía y que sus frameworks de software están desarrollados internamente, basados en tecnologías de código abierto como Linux y PostgreSQL.

Supuestamente, también aclaró que Zoho no aloja ninguno de sus productos en plataformas de terceros como Amazon Web Services, Microsoft Azure o Google Cloud.

Solo utilizan estos servicios para nodos regionales de distribución de tráfico, pero sin almacenar datos en ellos.

Un punto que generó confusión fue la dirección de la oficina de Zoho en Estados Unidos que aparece en las tiendas de aplicaciones. Vembu explicó que esta dirección fue registrada en los inicios de Google Play y Apple App Store por uno de los empleados para fines de prueba y que nunca fue actualizada, por lo que actualmente no refleja la ubicación real de la empresa.

Finalmente, Vembu reafirmó el compromiso de Zoho con su identidad india, afirmando que la compañía es "Made in India, Made for the World" y que la aplicación Arattai, supuestamente vista como una alternativa a WhatsApp, combina funciones de mensajería, llamadas, videollamadas y compartición de historias, ofreciendo una plataforma integral para los usuarios indios y del mundo.

La empresa continúa fortaleciendo su infraestructura en India, añadiendo puntos de presencia para garantizar una mejor conectividad y seguridad, en línea con su visión de ofrecer productos confiables y de alta calidad desde su país natal.