La popular aplicación de mensajería introduce mejoras en la gestión de llamadas, permitiendo programar en anticipación, responder con emojis y participar de forma más dinámica en grupos, todo ello manteniendo la seguridad y privacidad de siempre.
Supuestamente WhatsApp ha lanzado una actualización que transforma la forma en que los usuarios realizan llamadas, tanto en conversaciones individuales como en grupos.
La novedad principal es la posibilidad de programar llamadas con antelación, una función que, según algunos expertos, podría facilitar la organización de reuniones tanto a nivel personal como profesional.
Los usuarios ahora pueden seleccionar una fecha y hora específicas y enviar invitaciones directamente desde la aplicación a sus contactos o grupos, lo que supone un avance en la planificación de conversaciones importantes.
Este sistema de programación de llamadas no solo permite tener todo bajo control, sino que también envía recordatorios automáticos a los participantes, asegurando que nadie pierda encuentros cruciales.
Además, la actualización integra nuevas características durante las llamadas en grupo para hacerlas más fluidas y participativas. Una de ellas es la opción de 'levantar la mano', que permite a los participantes indicar que desean hablar sin interrumpir a los demás, una función que, presuntamente, busca mejorar la organización en reuniones virtuales.
Junto a esto, WhatsApp ha añadido reacciones con emojis, dotando a los usuarios de una manera rápida y sencilla de expresar emociones o respuestas durante una llamada, sin necesidad de interrumpir la conversación.
Estas reacciones, que según rumores podrían incluir una amplia gama de emojis, facilitan una comunicación más dinámica y emocional en tiempo real.
Para facilitar aún más la gestión, la pestaña de llamadas ha sido renovada para mostrar todas las llamadas programadas próximas, junto con los nombres de los participantes.
Desde esta sección, los usuarios también pueden compartir enlaces de invitación a llamadas, y los organizadores reciben notificaciones cuando alguien se une mediante un enlace, lo que aumenta la flexibilidad en la organización de reuniones.
Es importante destacar que todas estas llamadas programadas y en curso permanecen protegidas mediante el cifrado de extremo a extremo, garantizando la privacidad y seguridad de los contenidos.
La configuración de una llamada programada es sencilla: basta con abrir la pestaña de llamadas, seleccionar un contacto o grupo, pulsar en 'Programar llamada', elegir el tipo de llamada, la fecha y hora, y confirmar.
Estas mejoras están pensadas tanto para uso personal como profesional, facilitando la planificación anticipada, mejorando la gestión de las llamadas y fomentando una participación más efectiva.
La incorporación de herramientas interactivas y funciones organizativas refleja el compromiso de WhatsApp por ofrecer una experiencia más completa y segura.
Mientras tanto, supuestamente, la plataforma continúa fortaleciendo su seguridad, como se evidenció en su reciente informe mensual en India, donde se bloquearon más de 980.000 cuentas en junio, de las cuales casi 200.000 fueron eliminadas de forma proactiva antes de recibir denuncias, en un esfuerzo por reducir el abuso y actividades dañinas en la plataforma. Todo esto demuestra que WhatsApp no solo innova en funciones, sino también en su compromiso con la protección de sus millones de usuarios en todo el mundo.
No te pierdas el siguiente vídeo de whatsapp en computadora