La plataforma de mensajería instantánea está desarrollando una nueva función que permitirá a los usuarios iniciar conversaciones con quienes han visto sus estados de forma rápida y sencilla. Descubre cómo funcionará esta innovación y qué precios podrían tener en países como España y Alemania.
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta, está en pleno proceso de lanzar una nueva función que promete transformar la forma en que los usuarios interactúan con quienes ven sus estados.
Actualmente, la plataforma ha implementado una opción que permite controlar quién puede compartir las actualizaciones de estado, una función que ha sido bien recibida por los usuarios que valoran su privacidad.
Sin embargo, la compañía está desarrollando una característica adicional, llamada 'Acceso Rápido a Chats desde Vista de Estado', que facilitará aún más la interacción entre usuarios.
Supuestamente, esta nueva función estará disponible en las próximas semanas en la versión beta de iOS, específicamente en la actualización 25.27.10.70, y se espera que llegue a todos los usuarios en un futuro cercano. La idea principal es que, tras actualizar la aplicación, los usuarios podrán ver un botón junto al nombre de cada contacto que haya visto su estado.
Al pulsar sobre ese botón, se abrirá automáticamente una ventana de chat, eliminando así los pasos previos que solían ser necesarios para iniciar una conversación.
Antes de esta innovación, los usuarios que querían hablar con alguien que había visto su estado tenían que seguir un proceso largo: primero, consultar quién había visto la actualización, luego salir de la pantalla de estado, cambiar a la pestaña de chats, y buscar manualmente el contacto en la lista.
Este método, además de ser lento, podía resultar frustrante, especialmente si se tenían muchos contactos.
Con esta nueva función, la experiencia será mucho más rápida y eficiente, permitiendo a los usuarios iniciar un chat con un simple toque. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también fomenta una comunicación más espontánea y natural, algo que puede fortalecer relaciones tanto personales como profesionales.
El impacto económico de esta actualización también puede ser relevante en mercados donde WhatsApp tiene una gran presencia, como en España, Alemania o Italia.
Actualmente, el coste de los servicios de datos móviles, que varían entre aproximadamente 3 y 10 euros por mes dependiendo del país y el plan, influye en la cantidad de tiempo que los usuarios dedican a la aplicación.
La incorporación de funciones que simplifican y aceleran la interacción podría aumentar el uso de la plataforma, generando mayores ingresos para Meta a través de la monetización de datos y servicios adicionales.
Por otro lado, en el contexto histórico, WhatsApp ha sido pionera en introducir funciones que priorizan la rapidez y la privacidad, como las llamadas de voz y videollamadas, que en Europa pueden costar alrededor de 0,05 a 0,10 euros por minuto dependiendo de la operadora y el país.
La implementación de esta nueva función de acceso directo al chat desde la vista de estado puede considerarse una evolución natural en la estrategia de la compañía para mantener su liderazgo en el mercado de mensajería instantánea.
Aunque todavía no se han confirmado los precios específicos de esta actualización en los países europeos, se estima que, dado el modelo de negocio de Meta, no se aplicarán cargos adicionales por el uso de la función.
Sin embargo, la mejora en la experiencia de usuario seguramente incrementará el tiempo que las personas dedican a WhatsApp, beneficiando indirectamente a la empresa.
En definitiva, esta innovación tiene el potencial de transformar la forma en que interactuamos en la plataforma, haciendo que las conversaciones sean más inmediatas y sencillas, y manteniendo a WhatsApp como la aplicación preferida en millones de dispositivos en todo el continente.