Descubre cómo la nueva función de memoria de chat de WhatsApp puede personalizar tus interacciones con su chatbot de IA.

Nueva Delhi, 13 de abril: WhatsApp está llevando a cabo pruebas de una característica innovadora denominada "Memoria de Chat" para su chatbot de IA de Meta, que promete ofrecer a sus usuarios una experiencia mucho más personalizada.

Según las últimas informaciones, esta nueva actualización de WhatsApp está siendo implementada inicialmente para un grupo selecto de beta testers en Android, y se espera que esté disponible para un público más amplio en las próximas semanas.

La función de Memoria de Chat permitirá que el chatbot de Meta recuerde detalles específicos compartidos durante las conversaciones. Según el reporte de WABetaInfo, algunos beta testers ya tienen la oportunidad de experimentar esta nueva funcionalidad, que les permitirá almacenar información en la memoria del chatbot.

Esta característica es parte de la actualización beta 2.25.11.13 de WhatsApp para Android.

A través de esta novedad, los beta testers podrán solicitar directamente al chatbot de Meta que guarde ciertos detalles. Se anticipa que esta función no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también facilitará un entorno de conversación más fluido, ya que el chatbot podrá recordar información relevante que los usuarios deseen conservar para futuras interacciones.

Esto podría ser particularmente útil para aquellos usuarios que suelen buscar recomendaciones personalizadas.

Al permitir que el chatbot de Meta almacene las preferencias pasadas de los usuarios, se espera que las respuestas del asistente sean más ajustadas a las necesidades individuales.

A medida que pase el tiempo, el chatbot de IA podría ofrecer sugerencias e información pertinente, haciendo que las interacciones parezcan más naturales y menos mecánicas.

Cabe destacar que Meta AI solo recordará la información que los usuarios decidan compartir. La privacidad sigue siendo una prioridad, ya que el chatbot no tiene acceso a los mensajes de las conversaciones de WhatsApp, que están protegidos por cifrado de extremo a extremo.

Por lo tanto, Meta AI no podrá acceder a discusiones privadas a menos que un usuario proporcione específicamente los detalles relevantes.

Además, los usuarios tendrán control total sobre lo que Meta AI recuerda. Podrán revisar, actualizar o eliminar cualquier información almacenada en cualquier momento, asegurando así que la experiencia se mantenga personalizada y segura.

Esta característica se suma a otras innovaciones recientes de WhatsApp, como la "Animación de Mensajes de Chat" que permite controlar los movimientos de emojis, stickers y GIFs, lo que muestra el compromiso de la plataforma por mejorar continuamente la experiencia del usuario.

La introducción de la Memoria de Chat marca un paso significativo para WhatsApp, que busca no solo mantenerse relevante en un mercado competitivo, sino también adaptarse a las necesidades cambiantes de sus usuarios.

En un mundo donde la personalización juega un papel crucial en la satisfacción del cliente, esta función podría ser un cambio de juego para la forma en que interactuamos con los chatbots en plataformas de mensajería.

No te pierdas el siguiente vídeo de cómo hacer un chatbot para whatsapp gratis con inteligencia ...