La compañía de la manzana mordida anuncia la llegada del iPhone 17 y la esperada actualización iOS 26, prometiendo mejoras en diseño y funcionalidad, con precios que competirán en el mercado europeo.

En un movimiento que ha generado gran expectativa en el mundo tecnológico, Apple se prepara para lanzar oficialmente en Europa su tan esperado iPhone 17 y la próxima versión de su sistema operativo, iOS 26, presumiblemente a partir del 9 de septiembre de 2025.

La presentación coincide con el anuncio de una serie de modelos que incluyen el iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, todos con innovaciones en diseño y funcionalidad.

Supuestamente, el nuevo iPhone 17 llegará con un precio que en euros oscilará entre los 950 y los 1.300 euros, dependiendo del modelo y las configuraciones. Los precios en otros países suelen ajustarse a estos rangos, pero en Europa se espera que sean competitivos frente a la competencia y que incluyan mejoras significativas respecto a generaciones anteriores.

Uno de los aspectos más destacados del lanzamiento será la incorporación de iOS 26, una actualización de software que promete revolucionar la experiencia del usuario.

La fecha de disponibilidad de iOS 26 se estima que será en torno al 15 o 16 de septiembre, justo después del evento de presentación, siguiendo la tradición de Apple de liberar nuevas versiones de su sistema operativo pocos días después de la presentación de los nuevos dispositivos.

La nueva versión de iOS, según presuntamente filtraciones y anuncios oficiales, incluirá mejoras en la interfaz, con un diseño denominado Liquid Glass que ofrecerá un aspecto traslúcido y más fluido, además de funciones exclusivas para los modelos más recientes.

Entre las novedades se destacan herramientas mejoradas para llamadas, como buzón de voz en vivo, filtrado avanzado y controles actualizados, además de una app Fotos rediseñada con pestañas separadas para vistas de Biblioteca y Colecciones.

El mercado europeo ha sido clave para Apple en los últimos años, con cifras que muestran una tendencia al alza en las ventas y en los ingresos, que supuestamente alcanzaron en el último ejercicio fiscal unos 8.7 mil millones de euros, un aumento del 13% respecto al año previo. La compañía ha apostado por ofrecer productos con precios competitivos y características innovadoras para captar la atención de los consumidores en la región.

Cabe recordar que, en el pasado, la firma de Cupertino ha presentado sus nuevos dispositivos en eventos realizados en septiembre, y la tradición indica que el nuevo software se libera poco después de estos eventos.

La expectativa en Europa y en todo el mundo es alta, ya que se esperan mejoras sustanciales en rendimiento, diseño y funciones que podrían marcar un nuevo estándar en el mercado de smartphones.

En conclusión, el lanzamiento del iPhone 17 y iOS 26 representa un paso importante para Apple en su estrategia de mantener su liderazgo en innovación y calidad, adaptándose a las preferencias del mercado europeo y ofreciendo productos con precios que, aunque elevados, siguen siendo atractivos para los consumidores que buscan tecnología de vanguardia.