La multinacional de consultoría realiza una reestructuración global que afecta a miles de empleados, en medio de cambios impulsados por la inteligencia artificial y la disminución de la demanda de servicios tradicionales.
En los últimos tres meses, la compañía global de consultoría Accenture habría llevado a cabo una reducción de más de 11,000 empleos en todo el mundo, según informes recientes.
La firma, que en agosto contaba con aproximadamente 779,000 empleados, habría comenzado una serie de despidos como parte de una estrategia de reestructuración destinada a adaptarse a las nuevas demandas del mercado y a la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en el sector.
Supuestamente, los despidos masivos se han producido en un contexto de debilidad en la demanda de servicios de consultoría por parte de las empresas, así como una disminución en el gasto del gobierno de Estados Unidos, uno de los principales clientes de la firma.
La compañía ha anunciado un plan de reestructuración valorado en aproximadamente 800 millones de euros (unos 860 millones de dólares), que incluye una reducción significativa en su plantilla y gastos asociados.
El director ejecutivo de Accenture, Julie Sweet, afirmó en una conferencia que la compañía está actuando en un plazo ajustado para la reeducación de sus empleados, ya que no todos podrán adaptarse a los nuevos roles que requiere la transformación digital.
Presuntamente, Sweet señaló que la empresa está buscando
No te pierdas el siguiente vídeo de optimización de procesos con inteligencia artificial aplicada ...