La empresa taiwanesa TSMC experimenta un aumento significativo en sus ingresos en abril de 2025, alcanzando niveles históricos gracias a la creciente demanda de chips de última generación, consolidándose como líder mundial en la industria de semiconductores.

La multinacional taiwanesa de semiconductores, TSMC, ha reportado un incremento notable en sus ingresos durante el mes de abril de 2025, impulsado por la fuerte demanda de chips avanzados en diversos sectores tecnológicos.

La compañía ha logrado registrar unos ingresos netos de aproximadamente 2.385 millones de euros (equivalentes a NTUSD 349.57 mil millones), lo que representa un aumento del 22,2% en comparación con marzo de 2025, cuando sus ganancias alcanzaron NTUSD 285.96 mil millones. En términos anuales, la firma experimentó un crecimiento del 48,1%, ya que en abril de 2024 sus ingresos fueron de NTUSD 236.02 mil millones, demostrando la tendencia alcista del mercado de semiconductores en los últimos meses.

Históricamente, TSMC ha sido un actor clave en la industria, consolidando su posición como la mayor fundición de chips del mundo, con una participación de mercado que alcanzó aproximadamente el 67,1% en el cuarto trimestre de 2024.

Este liderazgo ha afectado significativamente a competidores como Samsung, cuya cuota de mercado en fundición disminuyó a poco más del 8%. La compañía taiwanesa atendió a más de 500 clientes en todo el mundo durante 2024, fabricando cerca de 11,878 productos para aplicaciones diversas, incluyendo computación de alto rendimiento, teléfonos inteligentes, Internet de las Cosas (IoT), automoción y electrónica de consumo digital.

Según un informe reciente de Deloitte, la demanda global de semiconductores continúa en auge, con expectativas de crecimiento de doble dígito. En 2024, la industria registró unas ventas de aproximadamente 627 mil millones de dólares estadounidenses (unos 565 mil millones de euros), superando las previsiones iniciales de 611 mil millones de dólares.

Para 2025, las proyecciones indican que las ventas podrían alcanzar los 697 mil millones de dólares (alrededor de 629 mil millones de euros), marcando un nuevo récord histórico y acercándose a la meta aspiracional de 1 billón de dólares en ventas de chips para 2030.

El incremento en la demanda se atribuye principalmente a los chips para inteligencia artificial de nueva generación, que incluyen CPUs, GPUs, chips de centros de datos, memoria y componentes de potencia.

La importancia estratégica de estos semiconductores ha motivado al gobierno indio a promover la fabricación local mediante el programa Semicon India, que cuenta con una inversión de aproximadamente 11 mil millones de euros (equivalente a Rs 76,000 crore).

Además, en la India se han aprobado cinco proyectos de fabricación de semiconductores, incluyendo una planta de fabricación y cuatro instalaciones de ensamblaje y prueba (ATMP/OSAT), con una inversión total de cerca de 1,94 mil millones de euros.

Estos proyectos están en distintas fases de desarrollo y se espera que culminen en un período de 4 a 6 años.

Por otro lado, en el ámbito de la innovación, se ha reportado que Apple está desarrollando unas gafas inteligentes que competirán con las Meta Ray-Ban AI Glasses.

La producción en masa de estos dispositivos podría comenzar a finales de 2026, ampliando aún más el portafolio de productos de la tecnológica de Cupertino.

Este movimiento refleja la tendencia creciente en la industria hacia dispositivos portátiles y conectados que integran inteligencia artificial y realidad aumentada.

En conclusión, el panorama para la industria de semiconductores en 2025 se muestra prometedor, con un crecimiento sostenido impulsado por la demanda de chips de alta tecnología y la inversión en infraestructura de fabricación a nivel global.

La posición dominante de TSMC y las iniciativas de países como India son ejemplos claros de cómo la competencia y la innovación continúan moldeando el futuro de esta industria esencial para la economía digital mundial.

No te pierdas el siguiente vídeo de smic de china rompe la barrera de 3nm – ¡sin asml, sin ...