El gobierno de la India refuerza su compromiso con el sector de semiconductores, reuniendo a líderes globales en una conferencia clave y anunciando inversiones millonarias para impulsar la innovación y producción local.
El gobierno de la India reafirmó su intención de posicionarse como un centro neurálgico mundial en la fabricación y desarrollo de semiconductores durante la conferencia Semicon India 2025, celebrada en Nueva Delhi del 2 al 4 de septiembre.
En este evento, el primer ministro Narendra Modi participó en una mesa redonda de alto nivel con los principales ejecutivos de las mayores empresas del sector a nivel global, en un esfuerzo por fortalecer la colaboración internacional y acelerar la innovación tecnológica en el país.
Supuestamente, esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para reducir la dependencia de la India en las importaciones de chips y consolidar su presencia en el mercado global de semiconductores, que se estima alcanzará un valor de aproximadamente 410 mil millones de euros en los próximos años.
La conferencia, que duró tres días, contó con sesiones dedicadas al progreso de la India en el ámbito de los semiconductores, avances en tecnologías de empaquetado, infraestructura, y la implementación de políticas a nivel estatal para apoyar la industria.
Durante el evento, el primer ministro Modi afirmó que el país ahora es visto como un actor confiable en la construcción del futuro de los chips, subrayando que los semiconductores son esenciales para sectores críticos como la salud, la defensa, la inteligencia artificial, la exploración espacial y la manufactura inteligente.
Supuestamente, Modi destacó la importancia de la misión de semiconductores de la India, respaldada por un esquema de incentivos de 8.600 millones de euros, con la inversión ya comprometida en más de 5.600 millones de euros en múltiples proyectos estratégicos.
El gobierno indio ha lanzado varias iniciativas para atraer inversión extranjera y promover la innovación local, entre ellas, la creación de fábricas de alta capacidad y tecnologías avanzadas como el Carburo de Silicio (SiC).
La inversión total en estos proyectos supera los 8.600 millones de euros y busca establecer una cadena de suministro robusta y autosuficiente. Además, se han destinado fondos para el desarrollo de unidades de empaquetado avanzado y servicios de manufactura externalizada (OSAT), con la intención de hacer de la India un hub global en producción de semiconductores.
Supuestamente, la participación de líderes internacionales en la conferencia refleja un interés renovado en la economía india, que, a pesar de los desafíos globales, continúa siendo un mercado en auge para el sector tecnológico.
El primer ministro también anunció que la India planea incrementar su capacidad de producción de chips en los próximos años, con la vista puesta en competir con países como Taiwán, Corea del Sur y Estados Unidos.
Históricamente, la India ha sido un importante centro de innovación en tecnología, aunque en las últimas décadas su dependencia de las importaciones de semiconductores ha sido un obstáculo para su autosuficiencia tecnológica.
La apuesta del gobierno por esta industria, que data de la iniciativa de la India Semiconductor Mission lanzada en 2021, busca revertir esta tendencia y posicionar al país como un jugador clave en la cadena global de valor.
Supuestamente, expertos del sector creen que estas inversiones y políticas podrían transformar a la India en un importante exportador de chips en los próximos años, además de crear miles de empleos especializados y fortalecer su economía digital.
La participación de los principales actores del mercado en Semicon India 2025 reafirma la importancia de esta estrategia y su potencial impacto en la economía global de la tecnología.