Un análisis revela que el mercado de semiconductores en India alcanzará los 150 mil millones de euros, impulsado por la creciente demanda de tecnología y la inversión gubernamental.

Nueva Delhi, 2 de abril: El mercado de semiconductores de India está proyectado a alcanzar más de 150 mil millones de euros, mientras que el sector de semiconductores enfocados en inteligencia artificial podría representar una oportunidad de mercado superior a 21 mil millones de euros para el año 2030, según un informe de Basic Roots Consulting.

El estudio revela que dos tercios de las startups de semiconductores en India operan desde Bengaluru, una ciudad que se ha convertido en un centro neurálgico para la innovación tecnológica.

Además, se estima que el 50% de los costos de fabricación de semiconductores serán cubiertos por el gobierno central, lo que demuestra el compromiso del país con el desarrollo de este sector.

Actualmente, India cuenta con más de 100 startups dedicadas al diseño de semiconductores, un crecimiento notable de 2.4 veces desde 2014, y se proyecta que esta tendencia continuará. El informe destaca que el 20% de la fuerza laboral global en diseño de circuitos integrados de semiconductores proviene de India, lo que subraya el papel crucial del país en la cadena de suministro global.

La creciente demanda de productos electrónicos y semiconductores en India es impulsada por el aumento de los ingresos, la adopción digital creciente y un mercado interno que se espera que alcance los 110 mil millones de euros para el año fiscal 2030.

Las empresas indias están acelerando su inversión en este campo, con un total de 18 mil millones de euros invertidos en cinco proyectos clave.

En cuanto a la manufactura, el informe resalta que el fuerte diseño de semiconductores y el talento disponible son dos de las principales fortalezas del país.

Compañías como Tata, Micron y Keynes están invirtiendo activamente en tecnologías avanzadas de empaquetado y prueba de chips, lo que se considera fundamental para el crecimiento del ecosistema.

Sin embargo, el informe también menciona varios desafíos que las entidades indias deben enfrentar. La falta de fábricas avanzadas, la dependencia de la cadena de suministro y la necesidad de incentivos de capital se identifican como obstáculos significativos para el desarrollo del ecosistema.

Actualmente, India carece de fábricas de semiconductores de última generación, un espacio dominado por empresas extranjeras como TSMC y Samsung.

Además, la fuerte dependencia de las importaciones para obleas, fotomáscaras, gases especiales y productos químicos supone un reto considerable. La falta de inversiones masivas en este sector, que requiere inversiones de miles de millones de euros, también es un problema emergente.

Con el programa Semicon India, que cuenta con un presupuesto total de 76,000 millones de euros, el gobierno busca fomentar el desarrollo de un ecosistema de fabricación de semiconductores y pantallas en el país.

Este programa tiene como objetivo proporcionar apoyo financiero a las empresas que invierten en el diseño y fabricación de semiconductores, allanando el camino para una mayor presencia de India en las cadenas de valor globales de la electrónica.

La Misión de Semiconductores de India (ISM) ha sido establecida como una división empresarial independiente dentro de la Corporación Digital de India, con autonomía administrativa y financiera para formular y llevar a cabo estrategias a largo plazo para el desarrollo de instalaciones de fabricación de semiconductores y un ecosistema de diseño de semiconductores.

Este enfoque integral es crucial para que India pueda competir en el ámbito tecnológico global.

No te pierdas el siguiente vídeo de ¿es interesante la deuda china para invertir? así lo ve josé maría ...