El gigante surcoreano Samsung retrasa la llegada de su esperado dispositivo de realidad extendida, que ahora podría estar disponible en Europa en octubre, con precios competitivos frente a sus principales rivales.

Seúl, 18 de septiembre de 2025 — La esperada llegada del nuevo headset de realidad extendida (XR) de Samsung, conocida internamente como Project Moohan, ha generado gran expectación en el mercado tecnológico mundial.

Aunque inicialmente se anticipó que el dispositivo sería presentado el 29 de septiembre y puesto a la venta en octubre, fuentes recientes indican que su lanzamiento podría retrasarse unos días, siendo ahora posible que esté disponible a partir del 21 de octubre en Corea del Sur.

Este headset de realidad extendida de Samsung pretende ofrecer una experiencia inmersiva sin precedentes, con un espacio virtual prácticamente infinito, y se espera que compita directamente con productos como el Apple Vision Pro y el Meta Quest 3.

Supuestamente, la compañía ha decidido posponer su lanzamiento para optimizar aspectos relacionados con la estrategia de mercado y garantizar la máxima calidad del producto, según un informe del medio ET News, una fuente reconocida en noticias tecnológicas en Corea del Sur.

El dispositivo, que se rumorea tendrá un precio inferior al del Apple Vision Pro y superior al Meta Quest 3, estaría dirigido al segmento premium del mercado de XR.

Supuestamente, su precio en Corea sería de aproximadamente 850 euros, lo que en España y otros países europeos podría traducirse en unos 900 euros, dependiendo de impuestos y distribución.

El headset, cuyo nombre en clave significa 'infinito' en coreano, será distribuido principalmente a través de canales oficiales online y en la página web de Samsung.

La compañía tiene previsto fabricar unas 100,000 unidades en su fase inicial, aunque no se descarta que ajuste esta cifra en función de la demanda previa a su lanzamiento.

Samsung ya confirmó en su comunicado oficial del año pasado que este dispositivo permitirá explorar el mundo mediante aplicaciones como Google Maps, YouTube y Gemini, además de ofrecer una ergonomía diseñada para maximizar la comodidad durante su uso prolongado.

Supuestamente, también se presentará en el próximo año un modelo de gafas inteligentes en colaboración con Google, denominadas HAEAN.

Por otro lado, también se ha filtrado información sobre el próximo teléfono plegable triple, llamado Galaxy G Fold. Aunque no se han divulgado detalles específicos, se estima que tendrá una pantalla de aproximadamente 25 centímetros (9.9 pulgadas), soporte para carga rápida de entre 23 y 24 vatios, y un diseño de alta gama similar al Huawei Mate X2, que en su momento tuvo un precio cercano a los 2.500 euros.

El lanzamiento de estos productos reafirma la apuesta de Samsung por innovar en el campo de la tecnología wearable y los dispositivos plegables, consolidando su posición como uno de los líderes en innovación tecnológica a nivel mundial.

La compañía surcoreana continúa buscando ofrecer soluciones que combinen rendimiento, comodidad y accesibilidad, en un mercado cada vez más competitivo y en constante evolución.