La farmacéutica india Torrent Pharma reporta una disminución marginal en su beneficio neto en el último trimestre del año fiscal 2025, mientras sus ingresos continúan creciendo de manera sólida en diversos mercados internacionales.
Torrent Pharmaceuticals dio a conocer sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre del año fiscal 2025, mostrando una ligera caída del 0,99% en su beneficio neto en comparación con el trimestre anterior.
La compañía reportó unas ganancias netas de aproximadamente 59 millones de euros, descendiendo desde los 60 millones de euros registrados en el tercer trimestre del mismo año fiscal.
A pesar de esta reducción en beneficios, la firma logró mantener un crecimiento en sus ingresos, reflejando su solidez en el sector farmacéutico.
En detalle, los ingresos por operaciones alcanzaron los 353 millones de euros en el cuarto trimestre, lo que representa un incremento del 5,3% respecto a los 336 millones de euros del trimestre previo.
Además, los ingresos totales, que incluyen otros conceptos, subieron un 4,7% hasta cerca de 350 millones de euros, según informó la compañía en su comunicado oficial.
La expansión en ventas estuvo impulsada principalmente por un desempeño destacado en los mercados de Estados Unidos y la India, donde la firma experimentó incrementos del 15% y del 12% respectivamente.
El análisis de los gastos revela un aumento en los costos, que ascendieron a unos 860 millones de euros, un 4,7% más que en el trimestre anterior. Los principales incrementos se observaron en los costos de materiales, que subieron un 8,7% a aproximadamente 48 millones de euros, y en beneficios a empleados, que crecieron un 2,2%, alcanzando los 66 millones de euros.
Otros gastos, como depreciaciones y amortizaciones, también mostraron un pequeño incremento del 1%, situándose en unos 23 millones de euros. La compañía señaló que estos aumentos en costos fueron en parte impulsados por la inflación global y la subida de precios en insumos clave.
En el ámbito operativo, la firma continúa fortaleciendo su presencia en mercados internacionales. La filial en Estados Unidos reportó un crecimiento del 15%, alcanzando unos 45 millones de euros en ventas, mientras que en India, sus principales mercados, las ventas crecieron un 12%, hasta aproximadamente 173 millones de euros.
Por otro lado, en Europa, los ingresos modestamente subieron un 2%, situándose en unos 65 millones de euros, aunque en Brasil, las ventas cayeron un 6% debido a la depreciación de la moneda local, el real brasileño.
Como parte de su estrategia de sucesión, Torrent Pharma anunció el nombramiento de Aman Mehta, hijo mayor del presidente del grupo, como director general, con inicio en agosto de 2025.
Mehta ha sido reconocido por su liderazgo en la expansión del mercado, el relanzamiento de las líneas de productos en cardiología y diabetes, así como por la puesta en marcha de la división de salud del consumidor.
Asimismo, la junta directiva de la compañía ha considerado solicitar a los accionistas autorización para captar hasta 60 millones de euros mediante emisión de nuevas acciones o instrumentos convertibles, en la próxima Asamblea General Ordinaria.
Esta medida busca fortalecer la posición financiera y potenciar futuras inversiones en investigación y desarrollo.
En el contexto global, la industria farmacéutica continúa siendo un sector clave en la economía mundial. Países como India, China y Estados Unidos lideran los avances en innovación y producción, enfrentando desafíos como la regulación, la competencia y la fluctuación de monedas.
La historia de Torrent Pharma refleja la tendencia de las empresas farmacéuticas indias a consolidar su presencia internacional, aprovechando su experiencia en medicamentos genéricos y biotecnología.
Con una larga trayectoria que data de los años 70, la compañía ha sabido adaptarse a cambios regulatorios y tecnológicos, posicionándose como uno de los referentes en el mercado global.
En resumen, aunque los beneficios de Torrent Pharma hayan mostrado una pequeña caída en el último trimestre, su crecimiento en ingresos y expansión en mercados internacionales confirman su resistencia y potencial de crecimiento en un sector altamente competitivo y en constante evolución.