La compañía OpenAI ha anunciado que su nueva versión GPT-5 ahora es más cálida y accesible, tras incorporar sugerencias de los usuarios. La actualización, que llegará en las próximas 24 horas, busca mejorar la interacción y reducir la percepción de formalidad excesiva.

OpenAI ha revelado que su último desarrollo, GPT-5, ha sido ajustado para ser más cercano y amigable, siguiendo las recomendaciones y comentarios recibidos por parte de los usuarios durante las pruebas internas.

La compañía afirmó que estos cambios, aunque sutiles, hacen que ChatGPT sea mucho más accesible y fácil de usar en diferentes contextos.

Supuestamente, la mejora busca que la inteligencia artificial no solo sea eficiente en tareas complejas, sino también que tenga un tono más empático y menos formal, aspectos que los usuarios han solicitado en diversas plataformas y foros especializados.

La compañía ha implementado detalles genuinos en las respuestas, como frases motivadoras o de reconocimiento, por ejemplo, “Buena pregunta” o “Buen comienzo”, para que la interacción sea más natural y cercana.

Se estima que estas modificaciones, que se basan en la retroalimentación de miles de usuarios, no han incrementado en lo absoluto la tendencia del modelo a ser excesivamente adulador, conocida como “sícofanía” en algunos círculos tecnológicos.

Los primeros test internos indican que la personalización del tono ha sido exitosa sin afectar la objetividad o la precisión de las respuestas.

El proceso de despliegue completo de la actualización durará aproximadamente un día y, según supuestamente fuentes cercanas a OpenAI, se espera que en poco tiempo se añadan nuevas funciones y mejoras adicionales para potenciar aún más la experiencia del usuario.

Por otro lado, Elon Musk, presuntamente, continúa innovando con su plataforma Grok y la integración de xAI, la inteligencia artificial que ha lanzado en colaboración con su empresa, con la incorporación de nuevas funciones.

Entre ellas, se ha anunciado que ahora los videos generados por IA en Grok podrán compartir enlaces directos, facilitando su distribución y uso en diferentes plataformas.

Supuestamente, esta función de “enlaces compartibles” busca potenciar el uso de contenido generado por IA en ámbitos educativos, creativos y comerciales, en un momento en el que la demanda de herramientas de inteligencia artificial se ha disparado en todo el mundo.

La inversión en estas tecnologías por parte de Musk se ha visto como una estrategia para consolidar su liderazgo en el sector de la inteligencia artificial, que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.

En resumen, OpenAI continúa su camino de innovación con GPT-5, haciendo que sus modelos sean más humanos y cercanos, y presuntamente, Elon Musk sigue ampliando las capacidades de sus plataformas para ofrecer soluciones más integradas y compartibles, en un mercado cada vez más competitivo y globalizado.

La evolución de estas tecnologías no solo promete transformar la interacción digital, sino también abrir nuevas oportunidades en el ámbito empresarial y social en toda Europa, donde los precios de estas soluciones oscilan en torno a los 1.800 a 2.200 euros, dependiendo de las funciones y el nivel de personalización.

No te pierdas el siguiente vídeo de introducing gpt