La compañía de Satya Nadella lanza GPT-5, una nueva generación de modelos de IA con mejoras en programación y razonamiento, disponible en varias plataformas de Microsoft, generando reacciones en el mundo tecnológico.
El 7 de agosto de 2025, Microsoft anunció oficialmente el lanzamiento de GPT-5, su última versión de modelo de inteligencia artificial desarrollado en colaboración con OpenAI.
La noticia fue compartida por Satya Nadella, CEO de Microsoft, a través de su cuenta en X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter. Según Nadella, GPT-5 ya está disponible en varias de las plataformas más importantes de Microsoft, incluyendo Microsoft 365 Copilot, GitHub Copilot y Azure AI Foundry.
Este avance representa una mejora significativa respecto a GPT-4, la versión que supuestamente revolucionó el campo de la IA en 2023. Se dice que GPT-5 tiene habilidades superiores en programación, razonamiento lógico y comprensión contextual, aspectos que abren nuevas posibilidades en automatización, desarrollo de software y análisis de datos.
Nadella afirmó, en sus palabras, que "hace apenas dos años y medio que Sam Altman nos mostró GPT-4 en Bing, y es increíble ver cuánto hemos progresado desde entonces".
La rápida evolución de esta tecnología refleja el compromiso de Microsoft con la innovación en inteligencia artificial.
A pesar del entusiasmo, la noticia no estuvo exenta de polémica. Elon Musk, fundador de varias empresas tecnológicas y conocido por su visión crítica, comentó en redes sociales que "OpenAI va a devorar a Microsoft".
La respuesta de Nadella fue tranquila, destacando que en la historia de la tecnología, los avances requieren décadas de trabajo y perseverancia. Supuestamente, el CEO afirmó que "las personas llevan trabajando en esto durante 50 años, y eso es lo que lo hace emocionante". Además, expresó entusiasmo por futuras implementaciones, mencionando la llegada de Grok 4 en Azure y la anticipación de Grok 5.
Desde su fundación, Microsoft ha sido un actor clave en la industria tecnológica, no solo en software y hardware, sino también en la inteligencia artificial.
La colaboración con OpenAI, que comenzó en 2019, ha llevado a la creación de modelos cada vez más avanzados, posicionando a la compañía como líder en innovación en IA.
La introducción de GPT-5 en 2025 puede considerarse un paso más hacia la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana y empresarial.
Los precios de estos servicios y licencias en la plataforma de Microsoft varían, pero supuestamente el costo para acceder a GPT-5 en Azure se sitúa en torno a los 200 euros mensuales, dependiendo del volumen y las características del servicio contratado.
Este precio refleja la alta tecnología y capacidades que ofrece este modelo de última generación, que promete transformar áreas como la programación, el soporte técnico y la creación de contenido.
En resumen, la llegada de GPT-5 marca un hito en la historia de la inteligencia artificial y reafirma el liderazgo de Microsoft en este campo. La comunidad tecnológica espera con interés cómo esta nueva herramienta impactará en diferentes industrias y qué nuevas innovaciones surgirán a partir de ella en los próximos meses.
La competencia entre gigantes tecnológicos continúa, pero por ahora, Microsoft y OpenAI parecen tener la delantera en esta carrera por la supremacía en la IA avanzada.