Microsoft introduce nuevas funciones en Copilot para mejorar la interacción en Windows, incluyendo la compartición de pantalla en tiempo real y mejoras en la asistencia basada en IA.

En un movimiento que promete transformar la forma en que los usuarios interactúan con sus ordenadores, Microsoft ha comenzado a desplegar una actualización importante para su aplicación Copilot en Windows.

La nueva función, denominada Copilot Vision, ya está disponible a través de la Microsoft Store y se espera que mejore significativamente la asistencia en tiempo real mediante inteligencia artificial en los escritorios.

Supuestamente, esta actualización forma parte de la estrategia de Microsoft para consolidar su posición en el mercado de asistentes digitales, ofreciendo herramientas que faciliten las tareas diarias y mejoren la experiencia del usuario.

La versión 1.25071.125 y superiores de la aplicación Copilot ya están llegando a todos los canales Insider, ampliando las capacidades del software para incluir la opción de compartir pantalla en vivo.

La función de compartir en escritorio, que Microsoft ha denominado Copilot Desktop Share, permite a los usuarios compartir toda su pantalla o seleccionar una ventana específica, ya sea de un navegador o una aplicación.

Presuntamente, esta característica está diseñada para potenciar la colaboración y la asistencia remota, permitiendo que Copilot analice el contenido visualizado en tiempo real y ofrezca respuestas, sugerencias o guías en función de lo que esté viendo el usuario.

Microsoft ha comunicado en un blog oficial que la función está pensada para brindar una experiencia más interactiva, donde la IA pueda entender mejor el contexto y ofrecer ayuda precisa.

Los usuarios podrán activar Vision durante una llamada de voz con Copilot, compartiendo su pantalla simplemente tocando el icono de gafas y seleccionando la ventana o escritorio que desean mostrar.

Para detener la compartición, deberán hacer clic en “Detener” o en la X dentro del mismo menú.

Supuestamente, esta innovación llega en un momento en que la inteligencia artificial está ganando terreno en múltiples sectores tecnológicos. OpenAI, por ejemplo, ha anunciado que su próximo chatbot, GPT-5, podría estar listo en breve, con fuentes internas que presuntamente aseguran que su lanzamiento será inminente.

La integración de funciones como la compartición en tiempo real en Windows con Copilot podría ser un paso clave para que Microsoft siga liderando en el ámbito de las soluciones de IA.

Por otra parte, en el mercado de dispositivos, Samsung acaba de presentar el Galaxy F36 5G en India, con un precio que ronda los 200 euros, según fuentes no oficiales.

La competencia en tecnología continúa siendo feroz, y empresas como Microsoft buscan aprovechar esta tendencia para ofrecer soluciones más completas y personalizadas.

La actualización de Copilot se suma a una serie de avances en el sector, donde la inteligencia artificial empieza a integrarse en las tareas cotidianas, desde la productividad hasta el entretenimiento.

En resumen, la incorporación de la función de compartir pantalla en tiempo real en Copilot de Windows es vista como un paso significativo hacia una asistencia digital más avanzada e interactiva.

Se espera que en los próximos meses estas funciones se expandan y mejoren aún más, consolidando a Microsoft como uno de los principales actores en el desarrollo de herramientas de IA para usuarios finales.

Esta innovación podría marcar un antes y un después en la forma en que los usuarios gestionan sus tareas diarias con ayuda de la inteligencia artificial, haciendo que la interacción con sus ordenadores sea más fluida y eficiente.

No te pierdas el siguiente vídeo de 3 formas de desactivar copilot en windows