Un exejecutivo de WhatsApp denuncia presuntos fallos sistémicos en la seguridad de la plataforma y prácticas que vulnerarían la privacidad de millones de usuarios, generando un nuevo conflicto legal para Meta.

Nueva Delhi, 9 de septiembre de 2023 — Meta, la compañía matriz de Facebook y WhatsApp, se encuentra actualmente en el centro de una controversia legal que podría tener repercusiones importantes en la protección de datos y la seguridad digital.

Supuestamente, un exejecutivo de WhatsApp, identificado como Attaullah Baig, ha presentado una demanda en un tribunal federal en San Francisco, acusando a Meta de negligencia en la implementación de medidas de ciberseguridad y de poner en riesgo la privacidad de millones de usuarios a nivel mundial.

Según informes, Baig, quien se desempeñó como jefe de seguridad de WhatsApp entre 2021 y 2025, afirmó que la plataforma sufrió de fallos sistémicos en su ciberseguridad que permitieron a ciertos ingenieros acceder sin restricciones a datos sensibles de los usuarios.

Entre estos datos, supuestamente se incluyen detalles de contacto, direcciones IP y fotos de perfil. La denuncia señala que aproximadamente 1,500 ingenieros tenían acceso ilimitado a esta información, lo cual representa una vulnerabilidad significativa en los protocolos de seguridad de la aplicación.

El exejecutivo también alegó que estas fallas podrían haber facilitado la manipulación o robo de datos por parte de empleados internos, sin que existieran mecanismos efectivos para detectar o auditar tales acciones.

Baig, que cuenta con experiencia en ciberseguridad en empresas como PayPal y Capital One, afirmó que estas deficiencias podrían estar en violación de una orden del gobierno estadounidense, que en 2020 impuso a Meta una multa de 4,5 millones de euros por incumplimiento en la protección de datos.

Supuestamente, Baig descubrió a través de pruebas internas que los ingenieros de WhatsApp podían, en teoría, acceder a información confidencial y moverla o incluso sustraerla, sin dejar rastros claros.

Esto incluiría la capacidad de manipular datos de contacto, direcciones IP y fotografías de perfil, poniendo en riesgo la privacidad de millones de usuarios en todo el mundo.

La denuncia también menciona que Baig alertó en varias ocasiones a los altos directivos de la compañía, incluyendo al director de WhatsApp, Will Cathcart, y al CEO de Meta, Mark Zuckerberg.

Supuestamente, estas advertencias fueron ignoradas o minimizadas, ya que la atención principal se centraba en el crecimiento de usuarios y en la expansión de la plataforma.

Por su parte, Meta ha emitido declaraciones en las que niega las acusaciones y asegura que mantiene estrictos estándares de seguridad y protección de datos.

El vicepresidente de comunicaciones de WhatsApp, Carl Woog, afirmó que